RSC

DIRECTIVOS RECLAMAN MECANISMOS SUPERVISORES QUE GARANTICEN LA CONVENCIÓN ANTICORRUPCIÓN DE NACIONES UNIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 24 directivos de multinacionales han reclamado mecanismos supervisores que garanticen el cumplimiento de la Convención Anticorrupción de Naciones Unidas adoptada en 2003.

En una carta dirigida a los participantes en la tercera conferencia de estados firmantes de dicha convención, los ejecutivos piden procedimientos para asegurar la efectividad de las medidas y previsiones legales recogidas en sus textos fundacionales.

Según los firmantes, "la corrupción generalizada desanima a los inversores y dificulta unacompetencia empresarial ética". Además, agregan, "la actual crisis financiera afectará negativamente la libre competencia en todo el mundo y perjudicará a la ética de los negocios".

Por ello recomiendan que los procedimientos de verificación a adoptar cuenten con una amplia financiación garantizada en el tiempo, estén respaldados por observadores internacionales que visiten terceros países para verificar sus actuaciones en este sentido y generen información de forma transparente y pública.

Asociaciones dedicadas al fomento de la responsabilidad social corporativa, como el Pacto Global y la Iniciativa Anticorrupción del Foro Económico Mundial, se encargarán de transmitir estas propuestas en la tercera conferencia de la Convención Anticorrupción de la ONU, que tendrá lugar en Doha el próximo mes de noviembre.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2009
J