DIRECTIVOS DE EMPRESAS ESTATALES RECLAMAN EL APOYO SINDICAL PARA HACER RENTABLE EL SECTOR PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de tres de las empresas públicas más importantes del país Endesa, Telefónica y la Corporación Siderúrgica, coincidieron hoy en afirmar que el apoyo de los sindicatos es fundamental para lograr la rentabilidad en el sector público, única fórmula de mantener su viabilidad.
En el transcurso de un seminario de la Universidad de Verano de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) sobre "El futuro de la Empresa Pública en España", el presidente de la Corporación de Siderurgia Integral, José Manuel García Hermoso, señaló que la colaboración de los sindicatos es fundamenal para hacer de una empresa pública deficitaria un negocio rentable.
García Hermoso, que coincidió con el resto de empresarios públicos presentes en la conveniencia de que las centrales se corresponsabilicen de los planes industriales de saneamiento tanto para empresas públicas como privadas, dijo que en el caso de las empresas estatales el consenso es más dificil.
Sin embargo, adviritió que es preocupante que los sindicatos tengan su principal núcleo de fortaleza en el sector público y más aún ue sea en las empresas estatales deficitarias.
El responsable de la Corporación Siderúrgica puso como ejemplo las dificultades negociadoras que tiene su equpipo para aplicar el plan laboral diseñado en Ensidesa y Altos Hornos de Vizcaya (AHV) al no contar con el apoyo radical de los sindicatos.
En su opinión, la CSI no puede variar su oferta en la reunión que mantendrá con las centrales el próximo día 2 de setiembre, ya que "de donde no hay no se puede sacar. Las condiciones financieras son las qe son y de acuerdo con ellas hemos hecho una oferta que puede ser objeto de mejora, pero las condiciones de los sindicatos son innegociables".
El pasado 19 de agosto, la dirección de CSI y las centrales mantuvieron un encuentro en el que la empresa propuso reducir plantilla mediante jubilaciones anticipadas a los 60 años, extremo que sólo aceptarían los sindicatos si la empresa asegura un complemento salarial que garantice el 100 por cien de los sueldos en activo.
COLABORACION IMPRESCINDIBLE
Po su parte, el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, dijo que "hay que mantener las empresas públicas que funcionan prescindiendo de sus apellidos y reconoció que el papel de los sindicatos para conseguir ese objetivo es "relevantísimo", porque "o somos capaces de fraguar un proyecto común o no se puede alcanzar la eficiencia perseguida".
También Germán Ancoechea, consejero delegado de Telefónica, señaló la conveniencia de que los equipos de gestión de las empresas cuenten con el respaldo de los reprsentantes sindicales para desarrollar sus planes industriales, sobre todo si deben afrontar proyectos de reducción de costes para optimizar su rentabilidad y, por tanto, garantizar su permanencia.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992
G