UN DIRECTIVO DE SEAT NEGOCIA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE FABRICACION EN INDONESIA

- Volkswagen ha presentado más de 30 proyectos de I+D para Seat con inversiones que superan los 140.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Un directivo de Seat negocia la entrada de la emresa española en Indonesia en el marco de la delegación empresarial que ha acudido a ese país encabezada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.

La pretensión de Seat es instalar en ese país una planta de ensamblaje de vehículos de Seat, concretamente del modelo "Marbella", cuya fabricación está a punto de desaparecer en nuestro país.

Rafael Casas, director de Comunicación e Imagen de Seat, explicó hoy a Servimedia que en la delegación que encabeza Pujol "hay una persona de eat" y que se ha aprovechado este viaje para retomar las negociaciones sobre la posible instalación de esta planta.

El responsable de Seat indicó que Seat está en conversaciones con el Gobierno indonesio "desde hace algún tiempo", pero que "de momento no hay nada acordado y siguen las negociaciones".

Casas explicó que el hombre de Seat que acompaña a Pujol "no es que esté ahora negociando, mantendrá contactos con el Gobierno de Indonesia, pero las conversaciones para un proyecto de este calibre n se negocian en un viaje como éste. Se aprovecha el viaje para poder seguir conversando, pero no hay ninguna decisión tomada".

El director de Comunicación de Seat señaló que "el 'Marbella' en España está en su recta final, y, si existe la posibilidad de poder fabricarlo allí -refiriéndose a Indonesia-, pues creemos que es interesante".

Casas aseguró que no hay una fecha prevista para la desaparición de la fabricación del "Marbella" en España y dijo que "está manteniéndose porque tenemos demanda tdavía".

Según Casas, Seat ya había presentado proyectos sobre la posible instalación de la planta al Gobierno indonesio antes del viaje de Pujol, pero no concretó las inversiones de este programa.

Indicó que, si finalmente se logra este acuerdo, "por nuestra parte tendrá una gran trascendencia y repercusión y hay que viajar a Indonesia a firmarlo allí, iremos".

AYUDAS A SEAT

Casas se refirió también a la marcha de las negociaciones entre Volkswagen y la Administración para acordar las ayuds públicas a Seat, y señaló que hoy continúan las reuniones entre técnicos de la multinacional alemana y del Ministerio de Industria para ultimar el acuerdo.

El portavoz de Seat manifestó que esta semana no está previsto ningún encuentro entre el presidente de Volkswagen, Ferdinard Piech, y el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray. Según Casas, esta reunión tendrá lugar cuando terminen las negociaciones de los técnicos.

Rafael Casas explicó que Volkswagen ya ha presentado al Gobierno más e 30 proyectos de inversión y desarrollo para Seat, aunque no quiso concretar la cuantía de estas inversiones. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Industria aseguraron a Servimedia que los planes presentados por la multinacional suponen una inversión superior a los 140.000 millones de pesetas.

Las mismas fuentes explicaron que a los proyectos presentados podrían sumarse en los próximos días otros nuevos que elevarían aún más el esfuerzo inversor que Industria reclama de Volkswagen para compensar la ayudas que la multinacional pide a la Administración.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
NLV