LA DIRECCION DE YANKO Y LOS SINDICATOS LLEGAN A UN ACUERDO PARA REFLOTAR LA EMPRESA DE CALZADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la empresa de calzado Yanko de Mallorca y dirigentes sindicales han llegado a un preacuerdo para evitar el despido de 98 trabajadores, según informaron fuentes del comité de epresa.
La dirección de Yanko presentó hace un año una suspensión de pagos, dado que sus pérdidas ascendían a 1.100 millones de pesetas. La empresa presentó un expediente de regulación de empleo, que pretendía dejar en la calle a 98 trabajadores, y que fue rechazado por la Dirección Provincial de Trabajo.
Después de más de un mes de negociaciones, la Dirección Provincial de Trabajo presentó una propuesta que ha sido aceptada por las dos partes.
La solución presentada recoge el mantenimiento d los puestos de trabajo, a execpción de 32 empleados que abandonan la empresa voluntariamente. Además, un número indeterminado de trabajadores de más de 52 años podrán acogerse a la jubilación anticipada.
Los trabajadores que decidan abandonar la empresa por su voluntad constituirán una cooperativa con ayuda de los fondos comunitarios del Objetivo 2, dedicados a la reactivación de la zona del Raiguer, en la que se encuentra ubicada la industria de la empresa Yanko, en Inca (Mallorca).
Además, Yano tiene la obligación de suministrar trabajo permanente a esta cooperativa. La empresa se compromete también a pagar lo que adeuda a 28 trabajadores desde el año pasado.
En el plan de viabilidad, que ha sido inicialmente aprobado, se señala que Yanko debe amoldarse a la estacionalidad del sector, cerrando la industria en los meses de mayo y noviembre, pero aumentando el ritmo de temporada alta.
La producción se incrementará así en un 20 por ciento, cuando actualmente se fabrican 180.000 pares de apatos al año, eso si, manteniendo la misma retribución salarial, que sería compensada con los dos meses de baja.
La empresa está también a la espera de que el Gobierno balear aporte una subvención de 500 millones de pesetas para avalar los pedidos, única solución para relanzar la empresa una vez solucionado ya el plan de regulación de empleo.
La Administración autonómica actuaría así como avalista ante los proveedores de Yanko hasta que la empresa empiece a cobrar los pedidos encargados.
Enlos últimos días, la producción de Yanko se ha reducido a la mínima expresión precisamente por falta de materia prima, al no poder hacer frente a la deuda contraida con los proveedores.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1994
C