LA DIRECCION SOCIALISTA RECELA SOBRE LA OPORTUNIDAD POLITICA DE LA REFORMA PROCESAL QUE POPONE COSCULLUELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Permanente del Grupo Socialista del Congreso ha decidido elaborar un informe sobre la conveniencia de impulsar la proposición no de ley redactada por el ex ministro Javier Sáenz Cosculluela, para que los jueces dejen de instruir procesos en favor de los fiscales.
Este informe será preparado por el portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior, Javier Barrero, y será discutido en una próxima reunión de la dirección socialista despus de Semana Santa.
Anoche, el Comité Permanente trató muy someramente la proposición que defiende Cosculluela. Barrero puso de manifiesto que consistiría en una reforma procesal de gran calado, cuya puesta en marcha ahora podría ser criticada por razones de oportunidad política, según informaron a Servimedia asistentes a la reunión.
En la valoración de esta iniciativa de Cosculluela está muy presente todavía el revuelo que ha provocado el anteproyecto de Ley del Gobierno que se ha visto obligadoparalizar el ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, y que ha sido duramente criticado por su conexión con el "caso GAL".
Cosculluela presentó la proposición no de ley en mayo del año pasado, pero decidió reactivarla y pedir a su grupo que la presentara en el pleno tras denunciar que la judicatura no ha vivido todavía la transición a la democracia.
En concreto, la reforma que propone consistiría en atribuir la instrucción de los procedimientos penales con carácter exclusivo al inisterio fiscal, de forma que los jueces, titulares en la actualidad de esta función, queden apartados de la misma y se les reserve exclusivamente la función de valorar las pruebas y juzgar.
Durante la reunión hoy del plenario del Grupo Socialista, Cosculluela se interesó sobre la discusión de anoche de su propuesta y los responsables de la dirección le informaron que se debatirá más a fondo la proposición después de Semana Santa.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
JRN