LA DIRECCIÓN DE RTVE OFRECE DIÁLOGO A LOS SINDICATOSTRAS LOS PAROS ANUNCIADOS HOY
- En un comunicado, confía en que no se llegará a unas protestas que nadie desea y a todos perjudica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de RTVE mostró hoy su disposición al diálogo con los sindicatos después de que estos convocaran una huelga para el día 7 de marzo y paros para los días 21 y 22 de febrero, en protesta por los incumplimientos por parte de los responsables de la corporación.
En un comunicado, la dirección de RTVE afirmó que, tras las jornadas de protestas anunciadas por el Comité General Intercentros (CGI), "no va a escatimar los esfuerzos necesarios para alcanzar avances y acuerdos con los sindicatos, cuyo importante papel está reflejado incluso en la Ley 17/2006 (de reforma de RTVE)".
"No hay que olvidar que entre los 12 miembros del actual Consejo de Administración, hay dos representantes propuestos por UGT y Comisiones Obreras", añadió la nota, que insistió en que los directivos de RTVE están dispuestos "a redoblar su apuesta por el diálogo y el entendimiento con todos sus trabajadores y profesionales y, más concretamente, con sus representantes sindicales".
"Las manifestaciones efectuadas hoy por algunos de ellos, en la línea de mantener e incrementar el liderazgo y la competitividad de RTVE en el sector audiovisual, coinciden plenamente con los retos y compromisos de futuro que tiene marcados esta Corporación. Es grato constatar que todos compartimos ese objetivo común", prosiguió el comunicado.
Según los responsables de la radiotelevisión pública estatal, "el espíritu de acercamiento y colaboración mostrado hoy por los representantes sindicales dará sus frutos y hará innecesario un conflicto que nadie desea y a todos perjudica".
La nota recuerda que el presidente de la corporación, Luis Fernández, ha expresado públicamente "en numerosas ocasiones" su comprensión y reconocimiento hacia quienes protagonizaron el proceso de reestructuración empresarial pactado entre el antiguo Ente RTVE y los representantes de los trabajadores.
"Ha sido, y aún es", agregó, "un ajuste complejo que, con la colaboración de todos, quedará finalmente resuelto a finales de 2008. Uno de los frutos de aquel acuerdo de 2006 es la incorporación paulatina de casi un millar de nuevos profesionales en una empresa, RTVE, que se caracteriza por ofrecer unas condiciones de empleo bastante por encima de la media existente en el sector".
La nota acaba precisando que hoy no se prohibió la celebración de una rueda de prensa a los sindicatos, como estos denunciaron en la entrada de Torrespaña a los medios de comunicación, sino que se les habilitó una sala en Prado del Rey que los respresentantes de los trabajdores "declinaron utilizar".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
S