La dirección del PSOE creará un plan de financiación del partido ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, consiguió hoy el compromiso de los máximos dirigentes de su partido de zanjar de inmediato la "guerra de declaraciones" que les enfrenta desde hace varios días.

González mantuvo una reunión de cuatro horas en el Palacio de La Moncloa con los 17 secretarios regionales del PSOE y los principales miembros de la Ejecutiva Federal para recuperar "la cohesión internala imagen de unidad" que se había perdido.

Según explicó al término del encuentro el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, la "cumbre" socialista ha puesto de manifiesto que "no hay discrepancias serias" en el partido, a pesar de este "cruce de declaraciones sobre declaraciones".

Felipe González, según informaron fuentes oficiales, calificó de "ficticia" la polémica suscitada estos días en torno a su persona y dijo que las ilusiones no deben volcarse en las personas, sino en ls ideas.

"No debemos caer en el error de los personalismos", dijo, "porque con ello estaríamos condicionando el desarrollo de un proyecto".

RESPUESTA CONTUNDENTE

Como ya hizo el pasado lunes en el Congreso, indicó que el partido debe hacer un esfuerzo por "superar la tentación de pronunciarse sobre cuestiones que nos alejan de los temas que preocupan a los ciudadanos".

González pidió que el partido dé una respuesta contudente "a quienes quieren confundirlo" y transmita un mensaje de tranqulidad para muchos ciudadanos que puedan estar preocupados por "el clima de enrarecimiento y aparente tensión que se puede estar transmitiendo".

Tras la intervención del máximo dirigente socialista, tomó la palabra el vicesecretario general, Alfonso Guerra, quien expresó su preocupación por el riesgo que corre el sistema político español de convertirse en una "democracia prejuzgada".

"Como responsables políticos", dijo, "tenemos la obligación de evitarlo, al igual que debemos perder el miedo a habar de cierta hostilidad hacia el PSOE, ejercida por determinados grupos de presión, cuya única intención es minar la capacidad de apoyo social que concita nuestro proyecto".

PLAN DE FINANCIACION

José María Benegas, que calificó la reunión ante los informadores de "distendida, sincera y sin discrepancias", aseguró que, a partir de ahora, la dirección socialista hará "el esfuerzo de apertura que se está reclamando" y defenderá una mayor participación de los cuadros dirigentes en la toma de decisiones. Añadió que está descartada la posibilidad de que se convoque un congreso extraordinario "porque no hay discrepancias de fondo con el proyecto político ni con la autoridad de la dirección".

En cuanto al escándalo provocado por las presuntas irregularidades en las finanzas del partido, José María Benegas señaló que el PSOE defenderá ante todo la total transparencia de sus cuentas y anunció la inmediata elaboración de un plan de financiación del Partido Socialista "para superar la deuda de las campaas electorales que arrastramos desde 1977".

A través de este plan se buscará reducir significativamente los gastos electorales. Esta iniciativa será propuesta, para un posible acuerdo legislativo, al resto de fuerzas políticas.

Benegas explicó que mantendrá reuniones en los próximos días con otros cualificados militantes socialistas con el fin de "seguir buscando la cohesión en el mensaje político".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1991
JRN