LA DIRECCION DEL PSE QUIERE ENTREVISTARSE CON LOS TRES OBISPOS VASCOS

- Para pedirles más apoyo a las víctimas del terrorismo y transmitirles su protesta por el contenido de su pastoral

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSE, Rodolfo Ares, aseguró hoy a Servimedia que la dirección de los socialistas vascos, con su secretario general, Patxi López, a la cabeza han solicitado sendas entrevistas con los tres obispos vascos para transmitirles su rotesta por el contenido de su pastoral contra la Ley de Partidos y pedirles más apoyo a las víctimas del terrorismo.

Las reuniones ya están solicitadas y dependen ahora de que los prelados y los responsables políticos del Partido Socialista de Euskadi "ajusten sus agendas".

Según explicó Ares, la postura de los obispos en relación a la Ley de Partidos Políticos es "totalmente inaceptable", pero tampoco considera que la actitud del Gobierno, "haciendo descalificaciones", sea "la más adecuada".

Los socialistas pretenden hacer ver a los obispos vascos que su pastoral ofrece una "visión totalmente sesgada" de la situación en el País Vasco, que parte de una interpretación "muy cercana a la que tienen los nacionalistas".

De igual modo quieren transnmitirles que "el país es mucho más plural, y quienes necesitan tener el apoyo y el respaldo de la iglesia son justo quienes están sufriendo la violencia terrorista". Por tanto, su intención es solicitar mayor solidaridad para con las víctimas del terorismo.

El portavoz del PSE reprocha a los prelados que defiendan la postura de que para alcanzar la paz "se puede hacer todo". Bajo su punto de vista no es así, ya que "la paz y la libertad hay que consolidarlas desde el respeto a las reglas de juego y a la pluralidad de los vascos".

El PSE echa de menos que los máximos dirigentes de la Iglesia Católica en Euskadi redacten esta pastoral y, sin embargo, "no hayan escrito ni una línea sobre problemas más importantes como el Pacto de Lizarra", o e otras ocasiones "han estado lentos en el apoyo y la respuesta cuando se producían antentados".

Segun dijo Ares, la jerarquía eclesial vasca "tiene mucho que reflexionar y cambiar en su comportamiento, si quiere sintonizar con lo que es una sociedad plural y muy diversa".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2002
SGR