CRISIS ALIMENTARIA

LA DIRECCIÓN DEL PP ANALIZA LA CRISIS ECONÓMICA Y EL DESAFÍO DE IBARRETXE EN SU PRIMERA REUNIÓN TRAS EL CONGRESO DE VALENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La primera reunión de la nueva dirección del Partido Popular, tras el Congreso Nacional celebrado en Valencia el fin de semana, analizó esta tarde la gravedad de la crisis económica y las consecuencias del desafío lanzado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, con su propuesta de referéndum en Euskadi.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, fue la encargada de dar cuenta en rueda de prensa de los trabajos realizados en estos primeros días y anunció que habitualmente será ella y no el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, quien comparecerá ante los medios tras la reunión semanal del Comité de Dirección, que generalmente se celebrará los lunes.

Sus primeras palabras fueron encaminadas a criticar la "actuación claramente irresponsable" del PSOE en la crisis económica por negar la "evidencia" y advirtió de que eso impide "abordar con garantías de éxito" las soluciones que serían necesarias.

Recordó el "ofrecimiento" de Mariano Rajoy al Gobierno para salir de la crisis económica pero subrayó que Zapatero debe dar el primer paso asumiendo "que estamos en un momento complicado" porque, a su juicio, "el ocultismo del PSOE sobre la situación económica no está beneficiando para nada".

Asimismo, garantizó que el PP mantendrá "la misma actitud" respecto a la propuesta de Ibarretxe de celebrar un referéndum en el País Vasco, ya que considera que ese proyecto carece de "legitimidad y legalidad".

Cospedal presentó el actual Estatuto de Guernica como "el nexo de unión entre todos los vascos" y recalcó que "mañana se plantea desafío muy importante a la sociedad española".

Asimismo, confirmó que por la mañana estará en Vitoria junto a sus compañeros del PP en esta comunidad para asistir al debate sobre el proyecto de Ibarretxe en la Cámara de Vitoria.

La secretaria general no descartó que, durante su visita a Euskadi, hable con María San Gil aunque apuntó que eso no tiene "más trascendencia" en el día en el que el Parlamento del País Vasco va a aprobar la consulta soberanista del lehendakari.

Finalmente, adelantó que la primera reunión del Comité de Dirección del PP ha servido para fijar un calendario de actividades que comienza por la celebración de los congresos regionales del partido en Baleares, Cataluña, País Vasco y Castilla-La Mancha durante este mes de julio.

Cospedal anunció también una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP para el 7 de julio, otra reunión del Comité de Alcaldes con Rajoy para hablar de la financiación local, la celebración de la Escuela de Verano del PP en Vigo y aplazó "para después del verano" la celebración de la Interparlamentaria y la Intermunicipal del partido.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2008
F