LA DIRECCION DE POLICIA REDUCIRA LOS EFECTIVOS DE VIGILANCIA EN EDFICIOS PUBLICOS PARA POTENCIAR SU PRESENCIA EN LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Angel Olivares, aseguró hoy que todos los policías que hayan tenido que abandonar los servicios de seguridad ciudadana en Madrid para ocuparse de la protección de edificios oficiales volverán a sus puestos inmediatamente.
"En ningún caso se van a detraer efectivos de la policía que trabajen en la calle para prestar otros servicios. Yo mismo he dado orden para que eso no ocurra" afirmó.
Olivares desautoriza así la decisión del jefe superior de la Policía de Madrid, Manuel García Linarejos, de destinar a cerca de 300 policías a la protección de edificios públicos y embajadas en detrimento de los servicios directos al ciudadano. En la actualidad 150 funcionarios se dedican a vigilar las embajadas que hay en Madrid.
El responsable de la policía aseguró que la intención del Ministerio de Justicia e Interior es "incrementar la presencia policial en la calle, reestructurando os servicios que haya que reestructurar, sobre todo en la grandes ciudades".
En la actualidad, Madrid cuenta con cerca de 6.000 policías, de los cuales 3.500 se dedican a protección ciudadana. De éstos una parte presta servicio en patrullas callejeras. Olivares señaló que la capital seguirá siendo una ciudad privilegiada en cuanto a aumentos de plantillas y destacó que en 1993 la ciudad contó con un aumento de 241 efectivos y 550 policías en prácticas.
En varias ocasiones el director general de l policía se refirió al Plan de Seguridad Ciudadana que presentará el ministro de Justicia e Interior en próximos días, del que destacó la implantación de un concepto global de seguridad, que dependerá siempre de las comisarias de distrito con la intención de "acercar al máximo los servicios de la policia al ciudadano.
A partir de ese momento, todos los aspectos de la seguridad de un distrito serán controlados directamente por la comisaría de la zona sin necesidad de recurrir a entidades superiores salo en caso de insuficiencia de medios.
En la ciudad de Madrid la Dirección General de la Policía prevé un incremento de la plantilla para este año y el próximo de 700 funcionarios, mientras que en toda España el aumento será de 2.800, 2.000 de ellos saldrán en 1994 y 1995 de la academia y los 800 restantes provienen de aquellos a los que se les ha retrasado la edad de jubilación en dos años.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
S