LA DIRECCION DEL PCE RESPALDAA ANGUITA COMO CANDIDATO A COORDINADOR GENERAL EN LA PROXIMA ASAMBLEA DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Julio Anguita debe presentarse como candidato en la III Asamblea Federal de Izquierda Unida y ser el próximo coordinador general" de la coalición. El "número dos" del Partido Comunista de España, Francisco Frutos, expresó hoy con estas palabras el respaldo mayoritario del Secretariado del PCE a su máximo dirigente.
La dirección del Partido Comunista, reunida hoy en Madrid, aprobó un document en el que muestra su "plena solidaridad" a Julio Anguita, "que ha presentado su dimisión como coordinador general de IU en defensa del proyecto aprobado en la II Asamblea Federal de esta formación política".
A la reunión del Secretariado no asistió el "crítico" Juan Berga. Francisco Palero, también partidario de la disolucción del PCE en Izquierda Unida, se ausentó después de discutirse la redacción del documento.
Francisco Frutos, que ofreció una rueda de prensa para informar de la reunión y prsentar el documento aprobado, negó que tras la dimisión de Anguita se esconda una "estrategia perversa" para convertir el próximo congreso de IU en un plebiscito hacia su persona.
Quienes hacen estas críticas, afirmó el coordinador del PCE, "desconocen la personalidad moral y política de Julio Anguita y su talante como persona".
El líder de IU, explicó, ha considerado lo más honesto presentar su dimisión porque entiende que se está "desnaturalizando" el proyecto de Izquierda Unida.
III ASAMBLEAFEDERAL
Frutos recalcó que el debate sobre la construcción de IU culminará con la celebración de la III Asamblea Federal, que podría adelantarse a comienzos de la próxima primavera.
"Para esa asamblea, Julio Anguita será candidato y (tras ella) el próximo coordinador general", subrayó.
El dirigente comunista reconoció que no hubo "prudencia" en el PCE al trasladar a IU el debate sobre su futuro, pero rechazó las críticas de los otros partidos miembros de la coalición sobre la supuesta pretenión de Anguita de dimitir para impedir la conversión de Izquierda Unida en partido.
"No hay ninguna posición de fuerza. El PCE ha apostado radicalmente por IU y ninguno de nuestros dirigentes ha cuestionado su soberanía. Otra cosa es que creamos que el Partido Comunista debe seguir existiendo como instrumento teórico útil para Izquierda Unida", agregó.
Sobre el calificativo de "irresponsable" vertido contra Anguita por el Pasoc y los independientes, Frutos afirmó que "todo el mundo tiene derechoexpresar lo que piensa".
El "número dos" del PCE justificó su decisión de rehusar la invitación del Partido de Acción Socialista para asistir hoy a unas jornadas sobre la izquierda, alegando su malestar por las declaraciones de Pablo Castellanos y Alonso Puerta, en las que dijeron que tras la conversión de IU de Valencia en partido, vendrían las de las federaciones de Madrid y Murcia.
El secretario general del PCE, Julio Anguita, clausurará este domingo una conferencia del Partido Comunista de Mdrid.
COMUNICADO
El comunicado aprobado hoy dice que "el PCE, desde la máxima responsabilidad y seriedad que la situación exige, quiere manifestar a la opinión pública:
1. Su plena solidaridad con el secretario general del partido, Julio Anguita, que ha presentado su dimisión como coordinador general de IU en defensa del proyecto aprobado en la II Asamblea Federal de esta formación política.
2. Su irrenunciable compromiso con el proyecto que representa IU, en tanto que movimiento políticosocial organizado de carácter federal, tal y como aprobó de manera soberana y democrática la citada asamblea.
3. Su inequívoca voluntad de contribuir al desarrollo continuo de Izquierda Unida, política y organizativamente, poniendo todas sus potencialidades, como ha hecho hasta ahora, al servicio del proyecto común y plural que IU representa, en la línea que el PCE aprobó en su Comité Central del 5 de octubre como propuesta a IU.
4. Su opinión de que la decisión comunicada en su momento por la Prmanente de Esquerra Unida del País Valenciano va contra los acuerdos de la II Asamblea Federal, abriendo un precedente que puede poner en cuestión los principios de federalidad y corresponsabilidad que rigen el funcionamiento de IU.
5. Su llamamiento a todos los militantes del PCE para que continúen el debate sereno y profundo que están desarrollando en el marco del XIII Congreso, a fin de que éste culmine con resultados totalmente positivos.
6. Su convicción de que es preciso, en los plazos másbreves posibles, que los órganos federales de IU inicien el proceso de convocatoria de la III Asamblea Federal, en el que todos los militantes de Izquierda Unida se expresen libre, democrática y directamente sobre las formas de desarrollo de esta formación".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1991
J