LA DIRECCION DE NISSAN QUIERE MANTENER EL CENTRO TECNICO EN ESPAÑA PESE AL PLAN DE DIVISION DE LA FILIAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

La direcció de Nissan Motor Ibérica quiere mantener el centro técnico en España, a pesar de que la multinacional japonesa estudie la posibilidad de segregar las actividades de su filial española en diferentes empresas, según manifestó hoy el presidente de la entidad Juan Echeverría.

Echevarría confirmó la existencia de un plan para reducir la actual empresa a los tres centros de producción de Barcelona, Montcada y Madrid y segregar el resto de la compañía en varios aportadas que pueden dar lugar a la formación d nuevas sociedades.

El presidente de la filial española explicó que éste fue uno de los motivos por los Nissan Europa lanzó una OPA del 30 por ciento del capital que no tenía de su filial española, ya que hasta entonces sólo abarcaban el 70 por ciento de la sociedad.

Echevarría destacó que ésta era la "forma más respetuosa" de ofrecer a los accionistas minoritarios la posibilidad de liquidar su inversión, después de que la compañía presentara unas pérdidas de 40.000 millones de pesetas.

La oerta finalmente aprobada es de 260 pesetas por acción, un precio que la entidad considera "muy justo", y que representará un coste para la empresa de 10.000 millones de pesetas.

El presidente de Motor Ibérica insistió en la necesidad de mantener los centros de producción en España para evitar que la filial se convierta en una mera empresa de manufactura.

Para ello, dijo contar ya con la promesa de la Generalitat de ofrecer 1.600 millones de pesetas que contribuyan a respetar la actual estructuracón del departamento de ingeniería en Cataluña.

Echevarría consideró asimismo "natural" que los sindicatos se hayan opuesto al plan de viabilidad de la empresa, que incluye una reducción de plantilla de 1.500 empleos y un recorte de su capital de 60.000 a 19.000 millones.

El presidente de Nissan en España se mostró convencido de que finalmente se llegará a un acuerdo con los sindicatos en lo que respecta a la cuestión salarial y a la regulación de empleo, y declinó cualquier comparación de la actul situación de su empresa con la crisis de Seat.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
C