LA DIRECCION NACIONAL DEL CDS ASEGURA QUE APOYARA INCONDICIONALMENTE A CASO HASTA EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Alonso indicó que del Congreso "debe salir una dirección políticamente fuerte" y consideró prematuro adelantar nombres de posibles sustitutos de Adolfo Suárez.

Respecto a la posibilidad de que Agustín Rodríguez Sahagún sea en u futuro presidente del partido, manifestó que el desmentido emitido por el ex-alcalde de Madrid está "en coherencia con su decisión de no apoyar directamente durante la campaña electoral a los candidatos del CDS a la Casa Consistorial de la capital".

Asimismo, subrayó que "nadie aquí se plantea el cierre" y calificó como de negativo para la vida política española la implantación de un bipartidismo en el que sólo intervinieran el Partido Popular (PP) y el PSOE.

El dirigente centrista desmintió queel CDS esté sufriendo una "desbandada" de militantes, si bien indicó que el PP entró en contacto con candidatos de su partido durante la misma noche electoral.

DIMISIONES

"La baja de Iñigo Cavero", dijo, "es un caso aislado que no tiene nada que ver con la dimisión del presidente regional de Cataluña, Xavier Latorre, o el de Extremadura, Tomás Martín Tamayo, que han optado por dimitir de sus cargos y permanecer en el partido".

Los máximos responsables del CDS están impartiendo instrucciones a ss concejales en aquellas capitales donde tienen posibilidad de influir en los gobiernos municipales.

Estas plazas son Las Palmas, donde constituyen la segunda fuerza política junta al PP, con siete concejales; Segovia, ya que sus tres concejales pueden decantar el gobierno municipal a favor de socialistas o populare; Oviedo, Logroño, Salamanca y Huesca.

Para Manuel Alonso, la labor que debe jugar el sector juvenil del partido "es fundamental para transmitir el mensaje de futuro que requiere el pryecto. Hay que tener en cuenta que más de un 25 por ciento de nuestro electorado tiene menos de 30 años".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991
GJA