LA DIRECCION DEL METRO REITERA SU OPOSICION A QUE LOS VIGILANTES LLEVEN ARMAS O PERROS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del Metro de Madrid mantuvo ayer una reunión con ls responsables de la empresa de seguridad Candi, encargada de la vigilancia de las instalaciones del metropolitano, en la que reiteró su oposición a que los guardas jurados lleven armas o perros adiestrados en sus servicios, según informaron a Servimedia fuentes del Metro.

En la entrevista, ambas partes analizaron la situación creada tras los sucesos del pasado domingo en la estación de Argüelles, en los que dos vigilantes resultaron heridos al ser apuñalados por un grupo de jóvenes que habían entradosin pagar y fueron sorprendidos cuando destrozaban el mobiliario de la estación.

De acuerdo con las citadas fuentes, Metro no tiene inconveniente en que los empleados de Candi lleven chalecos protectores u otras prendas de vestir que faciliten su trabajo, aunque rechazan tajantemente la posibilidad de que lleven armas de fuego o perros-policía.

Por su parte, el sindicato UGT difundió hoy un comunicado en el que denuncia lo que considera "desprotección total y absoluta" de los vigilantes del Metro que carecen de medios de intercomunicación ("walkie-talkies") y cuentan con una plantilla insuficiente.

UGT lamenta que los medios de comunicación se hagan eco de esta situación "cuando la desgracia ya es inevitable", al tiempo que acusa a la dirección del Metro y a Candi de falta de organización de los servicios.

La central reclama para los vigilantes jurados medios "apropiados y efectivos" de autoprotección (defensas eléctricas, perros adiestrados y chalecos protectores), medios de comunicació interna, el aumento de la plantilla hasta llegar a 300 trabajadores (ahora hay algo más de 200) y la participación activa de los vigilantes en la organización de los servicios.

"A la hora de efectuar estas reivindicaciones", indica la nota, "somos perfectamente conscientes de lo que estamos hablando. No queremos compensaciones económicas por riesgo. Estamos hablando de vidas humanas".

Finalmente, UGT hace un llamamiento a los responsables del Ministerio del Interior, para que "dejen de inhibirsecomo si este problerma no fuera con ellos", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1992
M