ELECCIONES

LA DIRECCIÓN FEDERAL DE IU AVISA A LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE QUE NO ACEPTARÁ QUE IMPONGA A ALCARAZ

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección federal de Izquierda Unida advirtió hoy de que "no aceptará, bajo ningún concepto, que se burle la voluntad democrática" de los afiliados de Sevilla, que optaron por Sebastián Martín Recio como cabeza de lista para las generales.

En un comunicado hecho público esta tarde, la dirección de IU se pronuncia de este modo ante la decisión del presidente ejecutivo del PCE, Felipe Alcaraz, de presentar su candidatura para liderar lista por Sevilla, a petición del Partido Comunista de Andalucía.

Tras la votación de los militantes sevillanos a favor de Martín Recio, Alcaraz anunció que renunciaba a presentarse para facilitar la campaña en Madrid, ante sus discrepancias con la dirección de Gaspar Llamazares.

No obstante, una semana más tarde indicó que, en respuesta a la petición del PCE, sometería su candidatura a la decisión de la Asamblea Federal de Andalucía, con el fin de "dar la batalla hasta el final" para evitar que Llamazares se garantice un grupo parlamentario "clónico".

Ante estas declaraciones, la dirección federal de IU resalta que "los afiliados han optado con claridad y rotundidad", y cualquier "vulneración o no aceptación de los resultados de la consulta, supondría la presentación de candidaturas sin el respaldo democrático de la afiliación".

Insiste en que los militantes de Sevillla eligieron, por más de un 70 por ciento de los votos, a Martín Recio como candidato por Sevilla al Congreso, frente a la opción de Alcaraz, y a Juan Manuel Sánchez Gordillo, que competía con Diego Valderas, como cabeza de lista a la Junta de Andalucía.

"Nadie puede comprender, ni democráticamente aceptar, que un órgano de dirección o una Asamblea puede alterar la voluntad de sus bases de forma tan flagrante, cuando se trata de elección de personas concretas a candidaturas concretas y a provincias concretas", subraya.

Para la dirección federal, "con tamaño resultado y diferencia de votos, directamente recabado de las bases de IU, sería inaceptable una decisión orgánica que altere la voluntad democrática de la afiliación, y resulta impensable social y electoralmente forzar un desprecio de tanta magnitud a la militancia sevillana de IU".

"La principal garantía democrática no tiene más atajos que aceptar el resultado masivo y contundente de la afiliación, no sería de recibo, que éste sea aceptado en todas las provincias y en cambio burlado en la provincia de Sevilla, provincia donde se obtuvieron los mejores resultados electorales municipales de todo el Estado español", concluye.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
I