LA DIRECCION DE ENATCAR AFIRMA QUE LA EMPRESA ES INVIABLE SIN UN RECORTE DEL 16 POR CIEN DE LA PLANTILLA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Enatcar considera que la empresa pública de autocares de linea es inviable a corto plazo si no sale adelante el expediente de extinción de empleo de 66 de sus 402 empleados, presentado ante la Dirección General de Empleo el pasado 2 de marzo, según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de la empresa.

La dirección de Enatcar está negociando con Renfe la recolocación de los excedentes en la compañía ferroviaria, de donde proceden la mayoría de los afectdos por el expediente de extinción.

Enatcar estima en 100 millones de pesetas los beneficios obtenidos en el ejercicio de 1991, pero considera que no podrá mantener los resultados positivos en 1992 sin reducir plantillas, como consecuencia de la pérdida de varias líneas que fueron readjudicadas el año pasado.

Según la dirección de Enatcar, los problemas de la empresa para mantener sus lineas de transporte obedecen a que sus costes de personal son más que elevados que todas las de la la competenci "y así es imposible ganar un concurso".

Entre las lineas pérdidas por Enatcar en 1992 figuran la de Madrid-Vigo, Bilbao-La Manga del Mar Menor, Zaragoza-Alicante, Vigo-Barcelona, Orense-Bilbao y Monesterio-Barcelona. Como consecuencia de esa pérdida de lineas, Enatcar prevé que en 1992 tendrá una pérdida de recaudación de 1.200 millones de pesetas.

Además, Enatcar tiene abierto un expediente por parte de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) por la subida salarial del 70por ciento aplicada en 1989 al personal técnico. La IGAE considera que esa subida fue ilegal, al superar el tope impuesto por los Presupuestos Generales del Estado.

RESPUESTA SINDICAL

Por su parte, fuentes del comité de empresa consultadas por Servimedia calificaron de "inaceptable" la propuesta de regulación de empleo realizada por la dirección.

Para los representantes de los trabajadores, "es inadmisible pensar que se pueda aplicar un expediente de regulación de empleo en una empresa que espea presentar una cuenta de resultados en 1991 con beneficios".

El objetivo del comité es "impedir que nadie se quede en la calle",según sus portvaoces, quienes acusaron a la dirección de utilizar la regulación "para suprimir de la plantilla a los cargos intermedios que no son del agrado de la nueva dirección, formada cuando llegó a pa presidencia Julen Elgorriaga".

Asimismo, señalaron que todos los esfuerzos de los sindicatos consisten ahora en lograr que los trabajadores afectados por la regulacin, provenientes de Renfe, sean recolocados en la empresa ferroviaria, en virtud del acuerdo por el que aceptaron el traslado de su puesto de trabajo a Enatcar hace dos años.

El motivo de prentender la recolocación en Renfe, según explicaron, es la negativa de la empresa "a poner un duro sobre la mesa, ya que rechazan sistemáticamente aceptar jubilaciones anticipadas o bajas incentivadas, y no se han movido un ápice de la propuesta inicial, que consiste en pagar el mínimo legal de 20 días de sueldo porcada año trabajado".

No obstante, los responsables del comité de empresa consultados expresaron a esta agencia su confianza en que el Ministerio de Trabajo rechace la propuesta de regulación formulada por Enatcar, ya que una respuesta afirmativa de la Administración "sería un hecho sin precedentes, dada la previsión de beneficios de la compañía".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
M