Los diputados regionales recogerán mañana sus credenciales ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón no descarta ocupar la jefatura del Ejecutivo madrileño, por ser el político más votado en las pasadas elecciones. Si esto sucediera, estaría dispuesto a ceder a otra formación distinta a la suya (el Partido Popular) la presidencia del Parlamento regional, que, en estas condiciones, según dijeron a Servimedia fuentes cercanas a la dirección conservadora, debería consensuarse con el PSOE e IU.
El líder conservador, uno de los candidtos a gobernar la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) durante los próximos cuatro años, está a la espera de las decisiones que adopten las direcciones del resto de los partidos con representación parlamentaria sobre los pactos de gobierno.
Mientras esto ocurre, la dirección del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid está "adiestrando" a los 47 diputados que resultaron elegidos el 26 de mayo, con el fin de "ponerles al día" antes de la sesión constituyente del Parlamento madrileño, previst para este próximo 20 de junio, según señalaron la citadas fuentes populares.
Ese día, los 101 parlamentarios regionales deberán elegir el Presidente y los distintas personas que componen la Mesa de la Asamblea, después de varias consultas y acuerdos entre los partidos representados.
MAÑANA RECOGEN SUS CREDENCIALES
Mientras, a la espera del "día D", los diputados elegidos recogerán en la tarde de mañana en la Audiencia Provincial de Madrid las credenciales de su cargo electivo como diputados dela tercera legislatura.
A partir de la fecha de constitución, el presidente de la Asamblea, previa consulta a los portavoces parlamentarios, propondrá antes de 5 de julio un candidato a la presidencia de la CAM.
En la sesión parlamentaria, el candidato a gobernar la región hasta 1995 deberá obtener la mayoría absoluta en la primera votación. De no consaeguirla, según el artículo 131 del Estatuto de Autonomía de la CAM, se procederá a una nueva votación, 48 horas después de la anterior, y "la confanza se entenderá otorgada si obtuviera mayoría simple en las segunda o sucesivas votaciones".
Si ningún candidato alcanzase el respaldo legal suficiente, se tramitarán sucesivas propuestas, similares a las anteriores. Si en el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtuviese la confianza de la Asamblea, ésta quedaría disuelta y sería necesario celebrar otros comicios.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
SMO