DIPUTADOS DEL PSOE PIDEN AL GOBIERNO LA INTERVENCIÓN, "AUNQUE SEA TEMPORAL", EN REPSOL PARA EVITAR LA VENTA A LUKOIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunos diputados socialistas, como Manuel de la Rocha, creen que el Gobierno debería plantearse la posibilidad de intervenir, "aunque sea temporalmente", en Repsol para evitar que su control pase a manos extranjeras, y así lo defendieron hoy ante sus compañeros de partido.
El propio Manuel de la Rocha defendió esa tesis en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista celebrada esta mañana a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados, según explicó después él mismo a los medios de comunicación.
Esa reunión se celebra cada martes en las semanas con sesión plenaria para definir la posición del grupo en cada uno de los asuntos a debatir, y hoy el futuro de Repsol centró buena parte del debate.
Manuel de la Rocha llevó la voz cantante, pero él mismo aseguró que son "muchos" los socialistas a los que preocupa el futuro de esa compañía "estratégica", que pertenece a un sector "clave" para los intereses de España.
Hay que conseguir, en su opinión, no sólo que Repsol siga siendo española, es decir, con capital español y bajo control español, sino además, mantener en ella uno de los "principios de la socialdemocracia, la economía mixta".
Eso supone, explicó, que exista una participación "directa o indirecta" de los estados en esas empresas estratégicas, tal y como ocurre en Francia, Alemania o Italia.
Manuel de la Rocha defendió por ello que el Gobierno se plantee la posibilidad "de que sea el Estado el que intervenga, aunque sea temporalmente", en Repsol.
El portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, intervino para calmar las inquietudes de sus compañeros y pedirles "un voto de confianza" para el Gobierno, en la convicción de que sabrá defender los intereses generales, y Manuel de la Rocha se mostró conforme con esa posición.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
CAA