LOS DIPUTADOS LEONESISTAS SE NIEGAN A JURAR EL ESTATUTO DE CASTILLA Y LEON AL CONSTITUIRSE LAS CORTES REGIONALES

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Las Cortes de Castilla y León han quedado constituídas hoy en en la sede del Castillo de Fuensaldaña, en Valladolid, en un acto oficial en el que participaron los 84 procuradores (diputados) elegidos en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo y en el que los diputados de Unión del Pueblo Leonés (UPL) tuvieron que abandonar la sala tras negarse a juar el Estatuto de Autonomía.

Los dos procuradores electos de UPL no respetaron la fórmula establecida para acatar el acta de procurador, que se hace bajo la condición de juramento o promesa de cumplir el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

Los dos diputados, Concepción Farto y Joaquín Otero, utilizaron una fórmula no contemplada en el reglamento de la Cámara, "juro por el estatuto o la autonomía para León", al tiempo que rechazaron la medalla que condecora a todos los procuradores y que otoga el presidente legislativo, Manuel Estella.

Ambos procuradores tuvieron que abandonar la sala a petición del presidente de las Cortes y, posteriormente, en los pasillos de la manifestaron ante los periodistas que la autonomía de Castilla y León no es legal, ya que no han sido consultados los ciudadanos de la provincia leonesa.

Concepción Farto añadió que será el Tribunal Constitucional quien tendrá que decidir "si nuestro juramento a favor de la autonomía de León es válido, ya que yo he dicho caramente 'sí juro', aunque he añadido una coletilla que no exime de validez al acto propio del juramento".

Por otra parte, los cinco diputados de Izquierda Unida abandonaron la sesión cuando se iba a proceder a la elección de los miembros de la Mesa de las Cortes, por desavenencias con el proceso.

El Parlamento regional de Castilla y León está formado por 50 procuradores del PP, que tiene mayoría absoluta, 27 escaños para el PSOE, 5 de IU y 2 de UPL.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
C