DIPUTADOS GUERRISTAS APROVECHAN LA DEFENSA DE SOLCHAGA A RUBIO PARA RECHAZAR SU CONTINUIDAD EN LA DIRECCION DEL GRUPO
- También se opusieron a su ratificación los ex magistrados y Garzón y Pérez Mariño
- 77 parlamentarios votaron a favor y 9 se abstuvieron
- Carlos Sanjuán: "El silencio de Mariano Rubio es estruendoso y hay que pedir responsabilidades políticas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diputados guerristas utilizaron hoy la reiterada defensa que ha hecho hasta ahora Carlos Solchaga de Mariano Rubio como argumento para cuestionar la continuidad del ex ministro de Economía al frente de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista.
La ratificación por el plenario del grupo de la continuidad de Solchaga y su equipo, que acordó la Ejecutiva Federal del PSOE el pasado día 5, fue más turbulenta de lo previsto.
Junto a la muy significativa ausencia deparlamentarios en la sesión, sobresalió la intervención del líder de los guerristas andaluces, Carlos Sanjuán, que pidió el aplazamiento de la ratificación de Solchaga por entender que ahora, dado el papel de valedor de Mariano Rubio que ha ejercido el ex ministro de Economía, no era el momento idóneo para apoyar su continuidad.
El propio Sanjuán explicó así a los periodistas su intervención ante el grupo: "He pedido que se aplazara la elección porque, como ha reconocido Carlos Solchaga, el tema que y planteaba (su vinculación con Rubio) estaba en la mente de todos los parlamentarios y de toda la opinión pública. He querido hacer de notario de toda la opinión pública y de lo que piensan muchos socialistas y trasladarlo a la reunión del grupo".
"El Gobierno", continuó su explicación, "con el aplauso de todos los socialistas y de Felipe González al frente, ha decidido llegar hasta sus últimas consecuencias en el tema de Mariano Rubio e investigar a fondo este tema. Si hay responsabilidades políticasdespués de la investigación, alguna persona tendrá que dar la explicación política. Mi reflexión ha sido que esa persona podía ser el anterior ministro de Economía".
Según Sanjuán, el ex gobernador del Banco de España ha guardado hasta la fecha un "silencio estruendoso" ante las imputaciones graves que ha recibido. "Yo aplaudo absolutamente la decisión del Gobierno de llegar hasta sus últimas consecuencias y de investigar hasta el final este tema".
En la reunión, Solchaga le dijo que la direcciónno podía estar en situación de interinidad y por ello propuso que se votara la solicitud de aplazamiento de Sanjuán y la propia ratificación o no de su equipo.
Así se hizo finalmente. Sanjuán no logró ni un sólo voto a favor de su propuesta. En la votación para la ratificación se contabilizaron 77 papeletas a favor y 9 abstenciones. Estas últimas provocaron una nueva sorpresa al conocerse el perfil variopinto de sus defensores.
No sólo votaron abstención los guerristas (Eduardo Martín Toval, Rafal Ballesteros, Luis Pagán, Lola Sánchez y el propio Carlos Sanjuán), sino también el portavoz de Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha, y los ex magistrados e "independientes" Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño.
CONSOLIDACION DE LA "TROIKA"
Manuel de la Rocha explicó que su no respaldo al ex ministro de Economía no tenía nada que ver los argumentos sobre el "caso Rubio" esgrimidos por Sanjuán.
"Ya lo dije cuando se le votó aquí la primera vez: entiendo que el portavoz del grupo debe ser na persona que represente de manera más equilibrada el denominador común de todo el grupo, y me parece que Carlos Solchaga no es la persona más adecuada", afirmó.
Sobre el "caso Rubio", De la Rocha aseguró que este asunto se había debatido con amplitud en el plenario del grupo. En su opinión, parece que el ex gobernador ha cometido "graves irregularidades que de ser ciertas, que parece que lo son, muestran una voluntad expresa por su parte de engaño al Gobierno y a las instituciones públicas".
Elex magistrado y portavoz en la Comisión de Justicia e Interior, Ventura Pérez Mariño, fue más escueto en sus declaraciones a los periodistas y dijo que había votado abstención porque consideraba que "esta 'troika' no es la más adecuada".
El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, no quiso ver ningún conflicto tras la sesión de hoy y, al contrario, hizo una lectura muy positiva del amplio respaldo que hoy obtuvo Solchaga en comparación con la primera ratificación después de las elecciones gnerales.
"Se aprecia una consolidación de la dirección del grupo, si tenemos en cuenta que al inicio de la legislatura hubo algún problema. En este momento no ha existido un sólo voto en contra", comentó Ciscar, para quien el resultado de la votación es "suficientemente expresivo de la voluntad de los parlamentarios socialistas".
Sobre la ausencia importante de diputados y senadores al plenario de hoy, Ciscar la justificó recordando que muchos parlamentarios tenían a esa hora la obligación de acuir a sus respectivas comisiones.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
JRN