LOS DIPUTADOS BRITANICOS SE DAN A LACERVEZA ANTE EL TEDIO DE SUS LABORES PARLAMENTARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decadencia de la vida parlamentaria ha provocado que el consumo de cerveza en los bares de la sede del Parlamento británico de Westminster se haya doblado en los últimos ocho meses, según informó el diario "The Independent".
"The Independent", haciéndose eco de la opinión de "veteranos parlamentarios", señala que con la desaparición de los duros choques ideológicos de antaño, los debates en los Comunes se han vueto tan blandos que muchos parlamentarios pasan ahora el tiempo en el bar.
Esta tendencia ha quedado de manifiesto en las cifras de ventas de una cerveza que se sirve sólo en los Comunes y en clubes del Noreste de Inglaterra, que ha crecido un 100% desde octubre.
Sir Teddy Taylor, diputado conservador y reconocido abstemio, ha denunciado que "la Cámara de los Comunes permanece vacía la mayor parte del tiempo, mientras una multitud de tabernas están abarrotadas".
"El problema", explica, "es qu los diputados no encuentran interesante en absoluto el debate parlamentario, pero tienen que permanecer en el edificio para tomar parte en las votaciones. Entonces, un número cada vez mayor, y con una frecuencia creciente, se deja caer por los muchos bares que hay en Westminster. He comprobado que hay ahora más gente que antes que tiene dificultades para andar en línea recta por los pasillos".
Los parlamentarios británicos no tienen ningún problema para encontrar un bar. En los Comunes operan 13 resturantes y ocho bares, que sirvieron más de 2.300 galones (casi 10.500 litros) de cerveza en 2001 y que funcionan con amplios horarios de apertura.
Sin embargo, Denis Turner, diputado laborista y presidente del organismo encargado del "catering" de la Cámara de los Comunes, asegura que no ha detectado ningún cambio apreciable en los hábitos de bebida de los parlamentarios. "Yo no he aumentado mi nivel de bebida y no conozco a ningún parlamentario que haya doblado el suyo", aseguró.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2002
M