EL DIPUTADO SOCIALISTA SEÑALADO POR ARENAS RECURRE A RUDI PARA QUE LE HAG RETIRAR LAS ACUSACIONES QUE LE HIZO EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Julián Simón de la Torre, uno de los cargos públicos del PSOE acusados por Javier Arenas de participar en actos que terminaron en altercados contra las sedes del PP, ha pedido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, que actúe contra el secretario general del PP para que retire las acusaciones vertidas contra él en la Cámara Baja.

En un escrito enviado hoy, el diputad explica a Rudi que en el pleno del pasado 26 de marzo Javier Arenas, en condición de ministro de Administraciones Públicas, se ratificó en sus acusaciones de que el PSOE estaba detrás de las agresiones a sedes del PP durante el anterior fin de semana.

En respuesta a una pregunta en la sesión de control, Arenas aseguró que mantenía "de la A a la Z todo lo que he dicho como ministro de Administraciones Públicas y como secretario general del Partido Popular".

Arenas lanzó en aquella respuesta varia insinuaciones sobre cargos públicos de Córdoba y de Miranda de Ebro, localidad en la que se había gritado "asesina" contra la diputada popular Sandra Moneo.

El día 3 de abril, recuerda, Arenas convocó una rueda de prensa para difundir una lista de cargos públicos que supuestamente habían participado en actos de agresión a diferentes sedes del PP, "incluyendo mi nombre y fotografía en un acto contra la guerra que se había celebrado el 22 de marzo en Miranda de Ebro".

El diputado reconoce que la iagen difundida por Arenas corresponde a esa manifestación, y explica que está tomada en un punto de la ciudad a más de cincuenta metros de la sede del PP. Al diputado se le ve "con los brazos cruzados y evidencia que ni siquiera estoy en actitud de gritar".

"En ningún momento de la manifestación grité consigna alguna, ni me consta que, al menos en mi entorno, se lanzaran gritos de asesina a la diputada señora Moneo ni a ninguna otra persona. Al parecer sí se mostraron carteles con la fotografía de est Sra. Diputada haciendo referencia a su voto favorable, como el del resto del Grupo Popular, al apoyo del Gobierno a esta guerra. Dado que la concentración era numerosa, nada puedo afirmar sobre las consignas que se gritaran en otros sitios de la manifestación", precisa el diputado.

Simón de la Torre considera probado que Arenas le ha identificado como uno de los que llamó "asesina" a Sandra Moneo, una acusación que considera falsa, además de no estar acreditada.

Las acusaciones de Arenas se converten con ello "en una imputación directa hacia mi persona, lo que constituye una ofensa que además es incompatible con el decoro de la Cámara y las normas parlamentarias".

El diputado socialista cree que las declaraciones públicas de Arenas complementan las insinuaciones lanzadas en aquella sesión plenaria, y solicita por ello a Luisa Fernanda Rudi que, en la primera sesión plenaria a la que asista Arenas, le requiera para que retire lo dicho.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
CLC