EL DIPUTADO DEL PP AMENAZADO POR ETA NO ABANDONARA EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamentario vasco del Partido Popular Jesús María Arteaga manifestó hoy en rueda de prensa que no abandonará su escaño autonómico ni su residencia en San Sebastián, a pesar de las amenazas de ETA, que le tiene como objetivo de uno de sus atentados, según apunta un informe interno de la 'Ertaintza'.
"No tengo por qué marcharme, yo soy de aquí, he nacido aquí. Si hay que adjetivar la situación de una persona yo sé perfectamente el euskera, tengo los dieciséis apellidos vascos, he nacido en el Gohierri, ¿qué más me hace falta para seguir viviendo aquí?", dijo Arteaga en rueda de prensa.
El diputado declaró que, tras hablar con el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, ha decidido continuar en la política y en Euskadi, porque éste es su sitio.
"Seguiré interviniend en las comisiones y en los plenos hasta que el Grupo Parlamentario del PP siga contando con mi confianza", dijo. "Sigo en el Parlamento vasco, sigo en el País Vasco".
Arteaga, que cuenta con protección policial asignada por la Consejería de Interior desde el asesinato de Gregorio Ordóñez, señaló que sabía que le vigilaban y controlaban sus movimientos, extremo que fue confimado por el informe interno de la 'Ertzaintza'.
Por su parte, Mayor Oreja manifestó que la decisión de Arteaga al no dejarseintimidar por un grupo que "sólo sabe practicar el terror" demuestra la capacidad del PP para trabajar por la normalización del País Vasco y mantenerse "con tranquilidad, con normalidad, con sensatez y con serenidad en los puestos políticos".
GESTO POR LA PAZ
Por su parte, la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herría manifestó hoy a Servimedia que la utilización de la amenaza anónima es propia de "brigadas fascistas y escuadrones paramilitares".
Fuentes de la asociación calificaron de "inaeptables" las amenazas contra aquellas personas que tienen un compromiso con el camino emprendido hacia la paz e instaron a sus víctimas a no dejarse influir por ellas.
Recordaron que no sólo Arteaga recibe amenazas de ETA, sino que también ellos mismos y otras asociaciones comprometidas con la paz también las sufren.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
C