EL DIPUTADO DE IU ANTONIO ROMERO CREE QUE EL ACUERDO DEL GATT DISMINUIRA LA COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA ANDALUZA

MALAGA
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida (IU) por la provincia de Málaga y miembro de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja Antonio Romero considera que el acuerdo del GATT entre Estados Unidos y la Comunidad Europea perjudicará "seriamente a Andalucía".

Romero estima que la liberalización comercial de los productos agrrios afectará de forma negativa a la producción agrícola de Andalucía, "porque no podemos competir con los productos que vienen de países que tienen salarios de hambre".

Entre los productos españoles que mayores dificultades tendrán en un futuro, si los acuerdos del GATT se llevan a efecto, son, según el diputado malagueño, los hortofrutícolas, cítricos, plátanos y toda la cosecha de secano dirigida a la elaboración de aceites vegetales.

"El GATT puede tener unas consecuencias muy graves para Andlucía y el resto de España, porque se les hacen demasiadas concesiones a terceros países, que pueden originar la desaparición de culturas populares y de cultivos regionales", dijo Romero.

Para el diputado de IU, la liberalización de los productos es contradictoria con la política que defendió el demócrata Bill Clinton para conseguir la presidencia de Estados Unidos, "ya que propugnaba un mayor proteccionismo".

A juicio de las sindicatos y asociaciones de agricultores de Andalucía, en el próximo dcenio ochenta mil trabajadores del campo pueden desaparecer como consecuencia de la aplicación del GATT.

Esta posibilidad le preocupa al diputado de IU, ya que, dijo, "un país que abandona tierras, cierra fábricas, liquida vacas y compra fuera más de lo que vende no puede ir muy lejos".

Las circunstancias actuales obligan, según Romero, a reestudiar la competitividad de los productos agrícolas andaluces, "sin abandonar los cultivos, porque de imponerse los actuales acuerdos se primará a unas cuanas zonas que al final terminarán imponiendo los precios".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
C