EL DIPUTADO GENERAL DE GUIPUZCOA Y LA COORDINADORA LURRALDEA ACUERDAN INICIAR DE INMEDIATO LA NEGOCIACION DE UN ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado general de Guipúzcoa, Eli Galdós, y el portavoz de la coordinadora anti-autovía Lurraldea, Jonan Fernández, intercambiaron hoy las posiciones de cada parte y, además, acordaron iniciar esta misma semana negociaciones para tratar de resolver el problema cuanto antes.
Así lo explicó el portavoz de la coordinadora anti-autovía Lurraldea, tras la reunión que mantuvo con Eli Galdós y que, en su opinión, ha posibilitado "un planteamiento interesante de solución al conflicto e la autovía".
Jonan Fernández habló durante unas dos horas con el presidente de la Diputación de Guipúzcoa, para cambiar impresiones sobre el contencioso suscitado por el proyecto de la autovía que pretende unir Navarra y Guipúzcoa.
Fernández no quiso adelantar nada sobre el contenido del encuentro y se limitó a señalar que la reunión discurrió en medio de un cierto grado de optimismo. También recalcó que habían llegado al pacto de mantener una actitud discreta.
Por su parte, el jefe del gainete de la institución foral, José Ramón Beloki, observó con fidelidad el compromiso y, consultado por Servimedia, declinó comentar los términos de la conversación entre Galdós y Fernández y tampoco quiso hacer referencia alguna a los acuerdos alcanzados.
Sin embargo, Jonan Fernández, quien calificó el encuentro de "interesante y cordial", adelantó que sirvió sobre todo para analizar el conflicto desde el punto de vista histórico, social y técnico.
El portavoz de Lurraldea manifestó que salió dela reunión con más optimismo que el que llevó, aunque reconoció que es muy difícil encontrar soluciones.
Sobre la impresión que obtuvo de la actitud mantenida en la entrevista por Eli Galdós, Fernandez señaló que "parece que hay interés en acercar posiciones", para añadir, a continuación, que "en el encuentro se pudo constatar una buena voluntad por ambas partes".
Asimismo, reconoció que halló en Galdós una actitud de mayor apertura para abordar el conflicto que la que esgrimió siempre su antecesr en el cargo, Imanol Murúa, aunque dijo que la última entrevista que mantuvo con él, discurrió igualmente "en un ambiente cordial".
SANGRIENTO CONTENCIOSO
Las autoridades guipuzcoanas y navarras, de una parte, y la citada coordinadora Lurraldea, con el apoyo de la coalición Herri Batasuna y de la propia organización terrorista ETA, de otra, mantienen una pugna sobre este proyecto de la autovía de Leizarán, cuyo último episodio sangriento fue el atentado terrorista que ocurrió el viernes de la pasad semana, en Madrid.
La explosión de un paquete-bomba enviado al empresario Rey Patiño, presuntamente vinculado con la empresa Ramos Hidalgo, adjudicataria de las otras de la autovía vasco-navarra, provocó heridas graves a un vigilante jurado, que perdió la mano izquierda y sufrió la mutilización de tres dedos de la derecha, y de carácter leve al propio industrial.
El sindicato CCOO condenó hoy rotundamente ese atentado terrorista y reafirmó, a través de un comunicado, "el derecho al trabajo de lo trabajadores de la construcción en Leizarán o en cualquier otro lugar".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
A