El diputado de CiU desautoriza a su compañero Jordi Casas ---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Catalán en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, José María Trías de Bes, desautorizó hoy unas declaraciones de su compañero de grupo Jordi Casas, portavoz adjunto de Convergència i Unió, contra el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, en cuyo debate CiU mantiene un apoyo tácito al PSOE y al Gobierno.

Casas expresó ayer a "Diario 16" sus dudas de que la polémica "ly Corcuera" sea efectiva para erradicar el tráfico de drogas, como pretende el Gobierno, y criticó abiertamente las expresiones del ministro del Interior, José Luis Corcuera, sobre el "poco respeto" que le merecen algunos jueces.

Casas coincidió con el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, en que el Gobierno está creando expectativas falsas a propósito de la aprobación del comprometido proyecto de ley, y añadió, de forma más explícita, que la aparición de las patrullas veinales contra toxicómanos y traficantes se hubiera producido también con la ley aprobada.

José María Trías de Bes replicó hoy que estas manifestaciones de Jordi Casas son "opiniones personales" del diputado de CiU, que no se corresponden con la postura oficial del Grupo Parlamentario Catalán.

El portavoz de CiU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados afirmó que la postura de su grupo "ha sido, es y será" la de considerar que el proyecto de ley del Gobierno es "útil y ncesario" y que lo está reclamando la sociedad española.

Matizó, no obstante, que su grupo intentará modificar la ley a su paso por la Comisión de Justicia e Interior para el debate de enmiendas parciales, en los aspectos que han desatado más polémica por las dudas sobre su constitucionalidad, como son los artículos 20 y 21.

Estos artículos hacen referencia a la posibilidad de entrar en los domicilios sin necesidad de mandamiento judicial, cuando existan indicios probados de que allí se lleva a cao tráfico de estupefacientes, y a la creación de la figura jurídica de "retención", a medio camino entre la detención y la libertad.

"Seremos vigilantes y estrictamente puntillosos en el cumplimiento y la preservación de los aspectos constitucionales de esta ley. Esa es nuestra postura y ninguna otra más", añadió Trías de Bes.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
G