EL DIPUTADO CASTELLANO-MANCHEGO CONDENADO POR FALSDAD RECURRE LA SENTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Terrón, diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha presentado un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a dos años de cárcel y a otros tantos de inhabilitación para cargo público por un delito de falsedad en documento privado.
Según fuentes de la Presidencia de las Cortes castellano- manchegas, Terrón ha invocado el derecho de igualdad ante la ley y no considera firme la sentencia del Supremo po producirse en primera instancia, sin la oportunidad de someterse al criterio de una segunda sala.
La Mesa de las Cortes ha decidido dirigirse al Tribunal Supremo para conocer la forma y los plazos en los que ejecutará la sentencia condenatoria del diputado Jesús Terrón.
El órgano de gobierno del Parlamento regional, que recibió ayer la notificación de la sentencia, no iniciará los trámites por los que Terrón perderá su condición de diputado hasta que el Supremo establezca la ejecución de la sentncia.
Según explicó el secretario primero de la Mesa, el socialista Mario Mansilla, "hasta que no recibamos una respuesta del Supremo no podemos hacer nada, porque quien tiene que inhabilitarle son ellos, y no las Cortes regionales".
Mansilla indicó que Terrón ha recurrido la sentencia a pesar de que es firme, "y por el momento el Tribunal Supremo no se ha pronunciado, de manera que sigue siendo diputado regional con todos sus derechos".
Jesús Terrón figura, tras ser expulsado del Grupo Popuar en las Cortes regionales, como diputado no adscrito en el Parlamento castellano-manchego.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
C