EL DIPUTADO CARLOS NAVARRO ACUDIRA A DECLARAR ANTE EL JUEZ BARBERO PERO PROTESTARAPOR EL PROCEDIMIENTO FORMAL QUE SIGUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado y ex coordinador de Finanzas del Grupo Socialista Carlos Navarro anunció hoy que acudirá a declarar ante el magistrado del Tribunal Supremo Marino Barbero, que instruye el sumario del denominado "caso Filesa", pero le mostrará su "protesta formal" por el procedimiento jurídico que sigue.
Barbero citó ayer a declarar a Navarro y al senador del PSC-PSOE Josep María Sala en calidad de testigos, los próximos 1 y 3 de dicimbre, respectivamente, dejando al criterio de ambos la posibilidad de acudir o no a la cita, ya que no son inculpados porque no ha solicitado el preceptivo suplicatorio a Congreso y Senado.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Carlos Navarro dijo hoy que piensa declarar, pero que está decidido a presentar al magistrado Barbero un escrito de protesta por la forma en que está instruyendo el caso.
El diputado socialista, en línea con lo expresado días atrás por los principales dirigenes de su partido, afirmó que el juez debería haber pedido a las Cortes un suplicatorio, antes de citarle como lo ha hecho. "El juez instructor está haciendo cosas que son incomprensibles en este sentido", añadió.
Carlos Navarro aseguró que la decisión de acudir a declarar, pudiendo no hacerlo, no la ha tomado a instancias de su partido, del que dijo que le ha apoyado en todo momento.
Preguntado si aconsejaría que se conceda el suplicatorio para su procesamiento, el ex responsable de Finanzas del rupo Socialista dijo que sí, agregando que es "consciente" de lo que dice, porque no tiene nada que ocultar.
UN HOMBRE "ACOSADO"
Navarro se declaró un hombre "acosado" y que se siente "dentro de una presión muy brutal porque este tema está llegando muy lejos sin que haya los mecanismo de garantía jurídica suficientes". "Cuando una persona es acosada como yo estoy acosado", afirmó, "se piensan muchas cosas".
Respecto a la actitud con que su partido afronta el "caso Filesa", el diputado socialist dijo que "en absoluto" el PSOE obstaculiza la labor de la justicia. "Lo que pasa", matizó, "es que es muy consciente de que se están creando una serie de conflictos, incluso institucionales, de competencia y de legalidad".
Carlos Navarro reiteró, como ayer hizo el responsable del área económica del PSOE, Francisco Fernández Marugán, que esta formación política "cumple y ha cumplido siempre, con gran mérito, todas sus obligaciones de fiscalización".
"Lo que pasa", explicó, "es que vive una ciertaconfusión en cuanto a las competencias del juez instructor, del Tribunal de Cuentas e incluso de la Sala II del Tribunal Supremo".
Por último, el ex responsable de Finanzas del Grupo Socialista comentó que la Ley de Financiación de los Partidos Políticos es una "buena" normativa, que no tiene nada que envidiar a las del resto de los países europeos, y aseguró que está "absolutamente convencido" de que no se podrá demostrar que el PSOE ha cometido irregularidades en el "caso Filesa".
ALBERDI: UN "DISARATE" DEL PSOE
Por otro lado, la vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Cristina Alberdi declaró hoy a Radio Nacional que es "un auténtico disparate" la iniciativa del PSOE de enviar una carta pidiendo amparo al (CGPJ) contra la actuación del juez Barbero.
"El Consejo", manifestó la letrada, "no puede entrar en un asunto jurisdiccional. Me sorprendió que el PSOE mandara una carta al CGPJ pidiendo que interviniera y pidiendo el amparo en esta materia. Es un auténtico disparate. Quienasesoró al PSOE en ese momento -supongo que habría por allí algún jurista- erró, claramente se equivocó".
Otra cosa, concluyó, sería que el juez actuara "irregularmente" en el ámbito profesional, pero no en el jurisdiccional. Como esto no fue así, "el CGPJ no pudo hacer otra cosa que lo que hizo".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
G