LAS DIPUTACIONES VASCAS PONDRAN EN MARCHA LAS EXENCIONES FISCALES POR 10 AÑOS A EMPRESAS DE NUEVA CREACION EN MAYO

VITORIA
SERVIMEDIA

El consejero vasco de Economía y Hacienda, José Luis Larrea, anunció hoy que para e mes de mayo las Juntas Generales de las tres diputaciones vascas aprobarán las normas forales, por las que las nuevas empresas que se creen en esta comuniad autónoma puedan estar exentas del impuesto sobre sociedades durante 10 ejercicios fiscales.

Con la aprobación de estas normas forales, entrará en vigor una de las 33 actuaciones urgentes contempladas en el "Acuerdo Institucional para la Reactivación Económica y el Empleo", firmado el pasado día 6 en Ajuría Enea entre el lehendakari Ardanza y los res diputados generales de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa.

El acuerdo fue suscrito en su integridad por los socios de Gobierno del Partido Nacionalista Vasco (PNV): el PSE-EE (PSOE). No obstante, la exención fiscal sobre el Impuesto de Sociedades durante 10 años fue el único punto en el que los socialistas vascos mostraron reparos.

A estos reparos hay que unir la indignación que esta normativa ha creado en los gobiernos autónomos limítrofes de Cantabria y La Rioja, que ya han anunciado su intención d recurrir la normativa, auspiciados por la Administración central,

El responsable vasco de Hacienda, en virtud de las competencias vascas en materia fiscal y de las potestades que a Euskadi le confiere el concierto autonómico, afirmó que "este asunto no lo tenemos que tratar en ningún sitio".

"La única interlocución que nosotros tenemos en materia de análisis de fiscalidad es con la Administración central del Estado. Existe una Comisión Mixta del Cupo, donde se habla de estos temas. Pero esta cuetión (exención impuesto de sociedades) no tengo que tratarla en ningún sitio", explicó Larrea.

Al respecto, el responsable de la Hacienda vasca indicó que no tratará con ninguna comunidad autónoma las exenciones fiscales que establezca la Administración vasca, y que no se plantea convocar la Comisión Mixta del Cupo.

Larrea rechaza que se trate de crear un paraíso fiscal en Euskadi. o que sea insolidario con el resto del Estado, subrayando que este territorio es uno de los que más presión fiscal tene.

Asimismo, ante la posibilidad de que la Administración central recurra las normas mencionadas, Larrea se quejó de esta práctica, que considera habitual en los responsables de Madrid.

El Partido Popular (PP) del País Vasco se ha pronunciado favorablemente a la implicación de estas exenciones fiscales, apoyándose en las potestades que existen con el Concierto Económico.

Este hecho fue criticado hoy por el PSE-EE, que a través de su vicesecretario, José Luis Marcos Merino, destacó el opueso sentir de los populares cántabros y riojanos. Merino indicó que los socialistas vascos no discuten las potestades fiscales de Euskadi, pero señaló que "la integración en la CE conlleva el cumplimiento de unas reglas de competencia, que todos deben respetar".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
J