LA DIPUTACION DE VALENCIA TRANSFORMARA EL PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL EN PROGRAMAS DE INVERSIONES DIRECTAS DE LOS AYUNTAMIENTOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Diputación de Valencia, Manuel arancón, declaró hoy a Servimedia que tiene intención de transformar los fondos destinados al Plan de Empleo Municipal en programas de inversiones directas de los ayuntamientos valencianos.

Tarancón argumentó este cambio radical de política en que las dotaciones presupuestarias para empleo municipal -unos 500 millones de pesetas anuales- "se vienen destinando a proyectos de mantenimiento y se contabilizan en el capítulo número 1 de gastos de personal. Con la reorientación de estos fondos para inversioes, sin duda, conseguiremos revitalizar la economia de los municipios".

El presidente de la institución provincial valenciana dibujó "un negro panorama" de la situación financiera heredada por la anterior administración socialista.

"Contando la deuda a corto y medio plazo de esta diputación, acumulada en las anteriores legislaturas del Partido Socialista, se ha llegado a unos 50.000 millones de pesetas de pasivo, una situación verdaderamente preocupante que nos deja atados de pies y de manos parapoder realizar cualquier proyecto por pequeño que sea", dijo.

Tarancón, que también es presidente provincial del Partido Popular y concejal del Ayuntamiento de Valencia, insistió en que "es necesario redefinir ahora el cometido de la Diputación, devolviendo a la iniciativa privada aquelllas competencias que puden realizar y dejar al campo público las de solidaridad entre ayuntamientos y asistencia técnica y jurídica".

Se mostró contrario a que las diputaciones mantengan dentro de su ámbito de actación la gestión de centros sanitarios, de los que dijo que habían nacido en el seno de estas instituciones "con un carácter de beneficencia en el pasado siglo, cuando no existía una universalización de la Seguridad Social".

Sin embargo, Tarancón se mostró partidario de que las diputaciones continúen ocupándose de la ejecución y gestión de infraestructuras, como las redes viarias comarcales "para evitar que tan sólo se ejecuten las obras planificadas desde el gobierno de la nación o desde la perspectia de los objetivos autonómicos".

A raíz del endeudamiento de la Diputación de Valencia, el equipo rector actual ha presentado un plan de viabilidad para obtener del Banco de Crédito Local un préstamo de 2.500 millones de pesetas para la realización de proyectos de carreteras comarcales, según indicó Tarancón.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
C