LA DIPUTACION PERMANENTE RECHAZARA LAS INICIATIVAS DE LA OPOSICION SOBRE EL "PRESTIGE", IRAK Y EL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congreso, que se celebrará mañana martes, rechazará las iniciativas de la oposición pra la creación de una comisión de investigación sobre el hundimiento del "Prestige", la comparecencia del presidente del Gobierno para informar de su postura ante una eventual intervención armada en Irak y la del ministro de Trabajo sobre el futuro del PER.
Los votos mayoritarios del PP apoyados por CiU servirán para rechazar las propuestas del PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto, que habían pedido su convocatoria para tratar esos asuntos que consideran de máximo interés.
Todos ellos habían solicitado qu el Gobierno informara sobre la crisis del "Prestige". Los socialistas piden a la Diputación Permanente que se pronuncie sobre la creación de una comisión de investigación al respecto, que tendría un carácter "constructivo" y de prevención de futuras catástrofes y, sólo "en último lugar", serviría para depurar responsabilidades políticas.
El Grupo Federal de IU, el PNV y el Grupo Mixto, a instancias del BNG, solicitan que la Diputación Permanente autorice la comparecencia del vicepresidente del Gobiero, Mariano Rajoy, y de seis ministros más para que informen sobre distintos aspectos de la crisis del "Prestige".
Se trata de los titulares de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos; de Economía, Rodrigo Rato; de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué; de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana; de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, y de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Cada uno desde sus responsabilidades tendría que informar, de aprobarse esta iniciativa, sobre las medidas económicas y sociales para combatr los efectos de la marea negra, el pago de ayudas, la marcha de los trabajos de sellado del buque hundido, la evaluación del coste y de su repercusión sobre el déficit público para 2003 y la colaboración internacional en el terreno jurídico y técnico.
Además, tanto el PSOE como IU y el BNG piden que la Diputación Permanente considere la posibilidad de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, comparezca con carácter urgente ante el Congreso para explicar su posición y la posible participaciónde España en caso de que Estados Unidos ataque Irak.
IU y los nacionalistas gallegos pretenden que Aznar dé explicaciones en sede parlamentaria de sus declaraciones claramente favorables a las tesis del presidente norteamericano, George Bush.
Por su parte, los socialistas destacan la importancia de que el presidente informe a la Cámara antes de tomar una decisión definitiva sobre la postura de España en el conflicto, y le reclaman que haga un esfuerzo para concitar el consenso parlamentario.
Estas iniciativas, pese a haberse presentado por separado serán acumulables en el debate y se tratarán conjuntamente la reunión de mañana.
Por último, IU y BNG cursaron cunjuntamente una iniciativa en la que solicitan la comparecencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales para que informe sobre las características del nuevo subsidio agrario (PER), que ha diseñado el Gobierno y que ya ha motivado la convocatoria de una huelga general del campo el próximo 20 de febrero. En todos los casos el PP recazará estas propuestas.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
SGR