BUENOS DIAS

LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNE PARA DEBATIR VARIAS PETICIONES DE COMPARECENCIA MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

@(003)LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNE PARA DEBATIR VARIAS PETICIONES DE COMPARECENCIA MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reúne hoy para debatir, a solicitud del PP, la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la presencia de una fragata española en el Golfo Pérsico, cuestión por la que IU-ICV y el Grupo Mixto reclaman explicaciones al ministro de Defensa, José Bono.

El presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, ejerció el pasado jueves la potestad que le confiere el Reglamento de convocar al máximo órgano del Congreso en periodos de vacaciones parlamentarias, que debe reunirse siempre que así lo solicite una quinta parte de los diputados o bien dos grupos parlamentarios.

El principal partido de la oposición registró el miércoles pasado su petición de convocatoria de la Diputación Permanente, que se encargará de debatir y votar si es necesario reunir al Pleno o a las comisiones correspondientes para celebrar las comparencias que reclama el PP antes de que comience el periodo ordinario de sesiones, en febrero.

El PP quiere que Rodríguez Zapatero dé explicaciones en un Pleno extraordinario sobre la participación de la fragata española "Alvaro de Bazán" en el grupo de combate del portaaviones estadounidense "Theodore Roosevelt".

Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds y el Grupo Mixto, por su parte, quieren que Bono informe sobre los acontecimientos ocurridos durante la presencia de tropas españolas en Iraq y las informaciones acerca de la presencia de la fragata.

Por otro lado, el PP reclama la comparecencia de los ministros Pedro Solbes y José Montilla ante las comisiones de Economía y Hacienda e Industria, junto a la de la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa.

A los tres responsables les pedirá que informen sobre la posición que va a adoptar el Ejecutivo ante la decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia de recomendar al Gobierno que se oponga a la OPA de Gas Natural sobre Endesa.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
G