LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DEBATE LA AMPLIACIÓN DEL CONTINGENTE EN AFGANISTÁN CON 36 MILITARES MÁS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana para debatir la ratificación de la ampliación del contingente español que opera en Afganistán con otros 36 militares, que estarán encargados de operar los cuatro aviones espía no tripulados adquiridos recientemente por el Gobierno español.
Esta ampliación de las tropas españolas destinadas en Afganistán, único punto del orden del día de la reunión de mañana, fue aprobada el 14 de marzo por el Consejo de Ministros, que no esperó al aval parlamentario alegando "razones de máxima urgencia".
Izquierda Unida asegura que, desde la aprobación de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, ésta es la primera vez que el Gobierno socialista recurre a este mecanismo para aprobar la ampliación de tropas en una misión en el exterior sin el previo visto bueno del Parlamento, como marca la propia ley.
El Ejecutivo adoptó su decisión al amparo del artículo 17 de la Ley Defensa Nacional, que establece que se pueden tomar decisiones de este tipo cuando se den "razones de máxima urgencia".
Es la primera vez que el Gobierno socialista ha recurrido a este mecanismo y ha dado vía libre a una ampliación de una misión en el exterior sin que antes lo haya aprobado el Congreso de los Diputados.
EXPLICACIONES DEL GOBIERNO
La solicitud de convocatoria urgente de la Diputación Permanente fue planteada el mismo 14 de marzo por el diputado y coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, para recabar las explicaciones del Ejecutivo en funciones.
Finalmente, la Cámara ha optado por la convocatoria de la Diputación Permanente, que no se reunía desde enero tras la disolución del Congreso por la convocatoria electoral.
El único punto del orden del día de la Diputación Permanente se refiere a la "solicitud de ratificación por el Congreso de los Diputados del acuerdo de despliegue de los efectivos necesarios para operar vehículos aéreos no tripulados, en la misión ISAF, en la que participan las Fuerzas Armadas Españolas en Afganistán".
Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron a Servimedia que el envío de los aviones espía a Afganistán tiene como objetivo reforzar la seguridad de las tropas españolas desplazadas a la zona. Los militares que controlarán estas aeronaves ya se encuentran en Afganistán, tras realizar en Israel el curso de formación correspondiente, impartido por el propio fabricante de los aparatos.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2008
M