LA DIPUTACION FORAL DE ALAVA, GOBERNADA POR EL PP, ABOCADA A IMITAR A IBARRETXE Y PRORROGAR LOS PRESUPUESTOS

- Los socialistas les niegan los votos que precisan, porque se consideran "chuleados" por los populares

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Foral de Alava, que gobiernan en coalición PP y Unidad Alavesa y que preside el popular Ramón Rabanera, se verá obligada con toda probabilidad a prorogar los presupuestos, ante la negativa del PSOE a repetir el apoyo que le prestó para sacar adelante las cuentas dl 2000.

El portavoz del PSOE en la Diputación, Juan Carlos Prieto, explicó a Servimedia que el desacuerdo obedece tanto al incumplimiento de compromisos adquiridos en los presupuestos actuales como al hecho de que el PP no haya querido pactar el proyecto para 2001 con los socialistas, antes de remitirlo a las Juntas Generales para su debate.

Prieto señaló que el PP está cosechando "u doble fracaso en la Diputación porque, teniendo con quien pactar, no lo hace por negligencia, porque no cumple con lo que se pacta y pretende chulearnos". Admitió que, si no hubiera pacto y el PP tuviera que prorrogar los presupuestos, los populares tendrían que hacer lo mismo que el "lehendakari" Juan José Ibarretxe con los Presupuestos autonómicos, algo que criticaron duramente tanto el PP como el PSOE.

El incumplimiento fundamental que los socialistas achacan al PP respecto a los presupuestos de 200 es la no puesta en marcha de un "peaje social" en la A-68, una carretera que comunica Vitoria con Bilbao y en la que hay un tramo de autopista que afecta al Valle de Ayala, en donde están Llodio y Amurrio, la segunda y la tercera ciudades más importantes de Alava, respectivamente, después de Vitoria.

La propuesta socialista, que aseguran haber pactado con el PP, es que a los residentes en el Valle de Ayala o que tengan que trabajar en la zona se les den gratis los veinte primeros viajes del mes y qe el resto de alaveses paguen el 50% del importe actual.

Prieto insistió en que, para que haya acuerdo con el PP, éste debería cumplir dos requisitos: aplicar el "peaje social" y retirar el proyecto de 2001 y presentarlo cuando lo haya pactado con el PSOE previamente. A día de hoy, añadió, la postura del PSOE es presentar una enmienda a la totalidad (el PNV ha anunciado otra), que se debatirá en diciembre. "Salvo que haya un milagro, no saldrá adelante el Presupuesto", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1991
R