LA DIPUTACION DE CANTABRIA RECONOCE UNA DEUDA SUPERIOR A 6.000 MILLONES CON EL BANCO EUROPEO DE FINANZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputacion Regional de Cantabria ha reconocido que mantiene una deuda superior a 6.000 millones de pesetas con el Banco Europeo de Finanzas (BEF), lo qe supone más de la tercera parte del descubierto en el mercado interbancario de la entidad, que motivó, este pasado lunes, una intervención del Banco de España.
La deuda contraida por el Ejecutivo cántabro en el BEF, que círculos financieros consultados por esta agencia consideran como una de las claves de la quiebra final de esa entidad bancaria, provocó en la mañana de ayer, martes, que altos cargos del Banco de España, encabezados por su gobernador, Mariano Rubio, estudiaran la situación financierade la Comunidad Autónoma de Cantabria, al detalle.
Según los datos facilitados por la propia Diputación, la deuda regional con el BEF ascendía, a 31 de diciembre de 1990, a 8.832 millones de pesetas, repartida en pagarés emitidos por la empresa regional Cantur (Cantabria Turística), operaciones de "leasing" y diversos avales.
El mayor débito que mantiene el Ejecutivo regional con el BEF corresponde a la operación de financiación del parque de la naturalñeza de Cabárceno, que asciende a 3.908 millnes de pesteas.
En la actualidad, El Gobierno de Cantabria reconoce que su deuda real con el BEF puede estimarse en 6.091 millones de pesetas.
La Diputación, a través de un comunicado oficial, dice que los créditos suscritos con el BEF suponen el 50 por ciento de la deuda total negociada por esta comunidad con distints entidades bancarias.
En cuanto al posible traspaso de la deuda que persiste con el BEF a otras instituciones banacarias, el Gobierno cántabro se limita a asegurar que esa circnstancia no afectará a la Diputacion regional.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991
C