DIOXINAS. LA UE PIDE A BELGICA QUE COMPRUEBE SI HAY DIOXINAS EN LOS COSMETICOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea (CE) ha pedido a las autoridades belgas que comprueben si existe contaminación con dioxinas en los productos cosméticos, ya que sus inspectores han averiguado que la empresa que distribuyó la grasa contaminada, Verkest, también la suministró a compañías que fabrican productos de higiene y de beleza.

Por otra parte, la federación belga de industrias cosméticas ha pedido también al Gobierno de su país que examine la procedencia de los ingredientes utilizados en la elaboración de jabones y champús.

Sin embargo, de acuerdo con el portavoz de la comisaria de Consumo, Emma Bonino, este nuevo caso de contaminación es sólo una sospecha, y el Ejecutivo europeo no va a tomar ninguna medida hasta conocer los resultados de los análisis que realicen las autoridades de Bélgica.

A pesar de que l industria cosmética haya asegurado, desde que se conoció la noticia la semana pasada, que los consumidores no corren ningún peligro porque los cosméticos no permanecen en la piel, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que estas sustancias se depositan en el hígado y el tejido adiposo a través del sistema linfático, y algunas dioxinas también permanecen en la piel.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1999
E