DIOXINAS. CASTILLA-LA MANCHA Y NAVARRA INMOVILIZAN 100 TONELADAS DE GRASAS DESTINADAS AL CONSUMO ANIMAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades de Navarra y Castilla-La Mancha inmovilizaron el pasado día 21 un total de 100.200 kilos de grasas imortadas con destino a la fabricación de piensos, que habían llegado de Cambrils (Tarragona), según señalaron hoy a Servimedia fuentes de las consejerías de Agricultura de ambas comunidades autónomas.

Estas 100 toneladas se suman a las 50,1 inmovilizadas cautelarmente en La Rioja y las 52 de Montroig del Camp (Tarragona), éstas últimas después de haberlas mezclado con aceites procedentes de Alemania.

Aunque se habló inicialmente de 140 toneladas importadas de Bélgica procedentes de la empresa Fogr, cuyo gerente fue detenido ayer por orden de la Fiscalía belga, hasta la fecha ya hay 202,3 toneladas de grasas inmovilizadas en 4 autonomías, mientras se aclara si contienen o no dioxinas.

En Andosilla (Navarra), el Departamento Foral de Agricultura inmovilizó 2 depósitos, correspondientes a las empresas Grasas Industriales Sueskun, con 50 toneladas, e Industrias Grasas Marín, con 25 toneladas.

Estas 75 toneladas provenían de Cambrils y el Gobierno de Navarra las someterá a análisis, según señaó a Servimedia un portavoz del Departamento de Agricultura. El Gobierno foral ha consultado al Ministerio de Agricultura las actuaciones que podía efectuar.

En el caso de Castilla-La Mancha, ha sido el Ministerio de Agricultura el que se ha dirigido a la comunidad para advertirle de que había un lote de 25.200 kilos de grasas en Alcabón (Toledo), presuntamente procedente de Bélgica.

En esta localidad, la empresa Industrias Toledanas de Grasas, S.L. recibió el pasado 3 de junio un total de 25,2 toeladas de grasas para el consumo animal proporcionadas por la firma Demeter Co., de Cambrils, que aportó una carta en la que informa de que los aceites no proceden de Bélgica ni Holanda, pero sin decir de dónde vienen, según indicó hoy a Servimedia Rafael Pérez Agua, jefe de gabinete del consejero de Agricultura.

Pérez Agua añadió que el próximo 28 de junio está prevista la llegada a Alcabón de funcionarios de la Comisión Europea para inspeccionar y tomar muestras de las grasas importadas para la fabrcación de piensos.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1999
A