DIOXINA. TODO PRODUCTO ANIMAL TENDRA QUE IMPORTARSE CON UN CERTIFICADO QUE ACREDITE SU ANALISIS PREVIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Veterinario Permanente de la Comisión Europea ha modificado las medidas adoptadas ante el problema de la contaminación por dioxinas en productos belgas de origen animal, y ha optado por la exigencia sistemática de certificados que demuestren con datos analticos su correcto estado.

Según informó el Ministerio de Sanidad, esta decisión viene a ratificar las medidas cautelares que el Gobierno español adoptó la semana pasada ante la falta de garantías por parte del Ejecutivo belga.

Al menos hasta que finalice este mes, cuando se procederá a revisar la decisión ahora aprobada, las carnes de ave y porcino, los huevos y los productos derivados de todos ellos, así como la carne de vacuno, deberán venir acompañados de un certificado en el que se haga constr la ausencia de contaminación.

La aplicación de las medidas que adoptó cautelarmente el Gobierno español ha conllevado la inmovilización de casi un millón de kilos de carne de porcino y cerca de dos millones y medio de kilos de productos cárnicos.

Las mercanías inmovilizadas sólo podrán librarse al consumo si se acredita analíticamente que se mantienen en los niveles de inocuidad que establece la decisión.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1999
JRN