¡DIOS SALVE A LA REINA!, BIOGRAFIA DE DOÑA OFIA ESCRITA POR JAIME PEÑAFIEL

MADRID
SERVIMEDIA

Bajo el título ¡Dios salve a la reina!, el escritor y periodista Jaime Peñafiel acaba de publicar en la editorial Temas de Hoy la última biografia sobre la reina Sofia.

El autor, reconoció a Servimedia que no es una biografia institucional, ni oficial ni oficiosa. "Se trata, dijo, de una historia de la vida de la reina Sofia como reina, como mujer, como madre y como esposa, y es un recorrido por toda su vida; desde su adolescencia, su uventud, sus primeros amores, sus ilusiones y frustraciones, y hasta sus problemas".

En este trabajo, Peñafiel cuenta la enorme influencia que ha ejercido en doña Sofia su madre, la Reina Federica, y traza un paparelismo en algunos aspectos entre ella y su más inmediata antesesora en el trono de España, la reina Victoria Eugenia. Al no tratarse de una biografia del Rey Juan Carlos I, éste aparece como contrapunto de la vida de la Reina.

El libro destaca la dignidad de doña Sofia como Reina y comomujer. Narra las diferencias culturales entre el rey y la reina, contrapesando su cultura helénica frente a la cultura militar del Rey.

Respecto al título, Peñafiel precisó que está extraído de una estrofa del himno nacional británico. Añadió que tampoco se trataba de un libro escrito para desvelar secretos, sino, principalmente, de reflexiones.

En otro de los capítulos el conocido periodista analiza las lagrimas del Rey y de la Reina durante el enterramiento del conde de Barcelona en el Panteón e Reyes de El Escorial. Según el autor, el Rey lloraba por unas cosas y la Reina por otras.

Jaime Peñafiel reconoció a ésta agencia que sin duda era un libro difícil que le había costado un enorme esfuerzo y trabajo, aunque lo haya escrito en tres meses. Aseguró que para su realización no había contado con el apoyo de nadie, "precisamente para que no se viesen implicados en nada", apostilló

DOÑA SOFIA HA LEIDO LA OBRA

El contenido del libro, que saldrá a la venta la próxima semana, ya lo conocela Casa Real al haber recibido las galeradas del mismo antes de que fuesen enviadas a la imprenta, y ello, debido a la cortesia de la editorial Temas de Hoy que tomó la iniciativa de remitirlas a la Zarzuela. El autor reconoció a Servimedia que la Casa Real había tenido el buen gusto de no tocar ni una coma, ni de emitir un juicio, a pesar de que quizá el libro no les guste o no esten de acuerdo con ciertos pasajes.

La reacción personal de los reyes pudo conocerla directamente el autor durante el viaj real a Jerusalen. "Hablé con el Rey, al que conozco hace treinta y cinco años, precisa Peñafiel; el Rey estuvo muy amable, me hizo comentarios muy personales sobre el tema pero sin criticar en ningún momento y sin que yo le notara sus sentimientos y su impresion personal, lo que me ha dado ejemplo de su talla y su estilo; algo que quizá deberían tomar como ejemplo los políticos cuando se casa un libro sobre ellos y a renglón seguido arremeten y decalifican a los periodistas".

En cuanto a la reacción e la reina Sofia, el autor indicó que estuvo amable con él y añadió: "Yo sé que lo ha leido, que lo conoce y creo que no le ha desagradado". Peñafiel insistió que pese a lo delicado de algunos capítulos y reflexiones del libro,la Casa Real no ha hecho el más mínimo comentario y que ni siquiera el jefe de la Casa del Rey -muy amigo suyo-le había llamado para presionarle o para tratar de influirle.

El libro lleva por subtítulo "Pequeña historia de una gran profesional". Jaime Peñafiel confesó al respect a este agencia que lo había extraido de las declaraciones que don Juan Carlos le había hecho a José Luis de Vilallonga al referirse a doña Sofia como una gran profesional, destino, el de Reina, para el que fue severamente educada y formada.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1993
J