EL DINERO BARATO DISPARO LA DEMANDA DE HIPOTECAS EN 1997, SEGUN EL INE

MADRID
SERVIMEDIA

Las fuertes rebajas de los tipos de interés en 1997 provocaron que se disparara la demanda de hipotecas, según se desprende de los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadístca (INE), a partir de la información facilitada por los Registros de la Propiedad y Mercantiles de toda España.

De acuerco con el INE, durante el año pasado el número de hipotecas suscritas fue de 523.362, un 6,9% más que en 1996. En el 95, cuando los tipos de interés aún no habían emprendido la senda de descenso, las hipotecas suscritas, según Estadística, crecieron un 1,8%.

Otro dato revelador del abaratamiento del precio del dinero es que no sólo ha aumentado la cantidad de hipotecas, sino tamién el capital prestado a través de ellas, que se situó en 4,7 billones de pesetas, lo que equivale a un incremento del 13%, frente al 7,3% que creció el capital suscrito por hipotecas en el 96 respecto al 95.

Por tipos de hipotecas, las que afectan a viviendas e inmuebles urbanos siguen superando ampliamente a las fincas rústicas afectas a la garantía de un préstamo.

Así, las fincas rústicas sujetas a hipotecas sumaron 19.224 durante el año pasado, mientras que las urbanas en las mismas condicioes eran 419.748.

Por volumen de capitales, los préstamos con hipotecas sobre terrenos rústicos ascendieron el año pasado a 177.492 millones de pesetas, mientras que los afectos a hipotecas sobre fincas urbanas sumaron 4,5 billones.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1998
G