DIMITEN LOS DOS COCEJALES MALAGUEÑOS SUPUESTOS RESPONSABLES DE LAS IRREGULARIDADES DE LA COOPERATIVA PAIDEMACO
- La Junta había aconsejado la intervención de la cooperativa de viviendas, de la que los afectados dicen que sirvió para financiar al PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los concejales socialistas del Ayuntamiento de Málaga, Juan Jerez y José González Périch, acusados de ser los presuntos responsables de las irregularidades detectadas en la cooperativa de viviendas Paidemaco (Pablo Iglesias de Málaga),han presentado su dimisión irrevocable, según anunció hoy el Grupo Socialista en la corporación municipal.
González Périch, hasta hoy portavoz del equipo de Gobierno, y Juan Jerez, concejal Tráfico y Vía Pública, participaron en la constitución de la cooperativa Pablo Iglesias de Málaga al inicio de la década de los ochenta, con la cual se proponían construir viviendas de calidad a precios bajos.
Con el paso del tiempo, los propietarios de las viviendas, en su mayoría personas cercanas al PSOE yla UGT, comenzaron a advertir una serie de irregularidades en la gestión de la cooperativa, llegándose incluso a denunciar que parte de los fondos de la misma sirvieron para financiar irregularmente al PSOE.
Los afectados aseguran que, según sus cálculos, de la cooperativa faltan más de 800 millones de pesetas, cuyo destino se desconoce por la ausencia de documentación contable de la cooperativa.
Estas denuncias públicas no encontraron su vía en los juzgados, por lo que los supuestos afectados pr las irregularidades solicitaron a la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Cooperativas, la intervención de Paidemaco, con el fin de clarificar el estado de cuentas y finalizar las obras de la tercera fase, aún por concluir desde hace nueve años.
La semana pasada, la Junta de Andalucía aconsejó la intervención al reconocer algunas de las irregularidades denunciadas por los afectados y que señalaban a Périch y Jerez como los presuntos responsables.
ANOMLIAS CONTABLES
Entre las irregularidades detectadas por la Junta destacan las frecuentes anomalías contables, la desaparición de toda la documentación contable, la resistencia a convocar asambleas generales, así como la no aprobación de las cuentas generales anuales de la cooperativa.
No obstante, ambos concejales desmintieron su vinculación con las anomalías advertidas por la Junta de Andalucía, señalando mediante un comunicado de prensa que su relación con Paidemaco había finalizado años antes e la fecha señalada como la del inicio de las irregularidades.
Sin embargo, la publicación por los medios de comunicación de Málaga de documentos oficiales y notariales de la cooperativa Paidemaco con las firmas de Périch y Jerez demostraron la contradicción entre su versión y lo apuntado por la Junta de Andalucía.
La oposición municipal solicitó verbalmente la dimisión de ambos, mientras que Izquierda Unida llegó incluso a pedir la renuncia del alcalde, Pedro Aparicio.
La solicitud de dimisón de ambos concejales fue presentada el pasado viernes al alcalde de la ciudad, quien aún no se ha pronunciado al respecto. No obstante, el carácter irrevocable de ambos abandonos parece ser definitivo.
La ejecutiva provincial del PSOE de Málaga, en su reunión de cada lunes, estudiará esta noche la situación creada en el partido por ambas dimisiones. No obstante, desde la ejecutiva se ha visto con buenos ojos la renuncia de Périch y Jerez.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
C