DIMITE UNA CONCEJALA SOCIALISTA DE TOLEDO ACUSADA D FAVORECER A SU MARIDO EN LAS OBRAS DEL PARQUE DE LAS TRES CULTURAS

TOLEDO
SERVIMEDIA

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo María del Carmen Maeso ha presentado su dimisión tras ser acusada de favorecer a su marido en la adjudicación de las obras de cerramiento del Parque de las Tres Culturas, inaugurado recientemente por los Reyes de España.

La dimisión de la concejala se conoció anoche en el trascurso de un pleno ordinario de la corporación municipal, en el que el alcale la ciudad, el también socialista Joaquín Sánchez Garrido leyó en público la carta de renuncia de la edil.

La concejala ha sido acusada de participar de forma directa en la comisión de gobierno del ayuntamiento, donde se adjudicaron el pasado mes de diciembre obras de colocación de las verjas del mencionado parque por un importe de 60 millones de pesetas.

Esta adjudicación se llevó a cabo tras consultar sólo a tres empresas, cuyos socios estaban relacionados familiarmente entre si. Al final, la mpresa Cuatro Artesanos, de la que el marido de la concejala es el principal accionista, obtuvo la adjudicación de las tres actuaciones en las que se dividía la obra.

El hecho de que la empresa adjudicataria tenga vinculación familiar con uno de los concejales de la corporación podría conllevar incompatibilidades para la contratación, según la normativa vigente tanto en la Ley de Bases de Régimen Local como en el reglamento general de contratación.

El grupo municipal del PP solicitó esta semana l dimisión de la concejala socialista, así como la reunión urgente de la comisión de adquisiciones y contratación del Ayuntamiento para estudiar el expediente, cuestión ésta última que fue rechazada ayer con los votos del PSOE y de Izquierda Unida.

El Parque de las Tres Culturas fue inaugurado el pasado día 17 de enero por los Reyes de España en su visita a Toledo con motivo de la entrega del Premio Alfonso X el Sabio al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez.

La construcción del parque fue sufrgada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que invirtió más de 800 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
C