DIMITE LA EJECUTIVA DE UGT EN FASA RENAULT POR LAS DIFERENCIAS INTERNAS EN EL SINDICATO

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva de UGT en Fasa Renault quedó hoy oficialmente disuelta, tras presentar su dimisión cinco de los diez miembros que la componen, entre ellos el secretario general, José Luis Diez, que presentó su renuncia "con carácter irrevocable".

Esta decisión ha sido adoptada como consecuencia de las discrepancias internas mantenidas por UGT durante la negociación del convenio colectivo, que han persistido hast el referéndum de ayer, en el que la mayoría de los trabajadores de Fasa apoyó la firma del convenio y la desconvocatoria de las huelgas previstas para este mes.

En el referéndum celebrado ayer en las factorías de Fasa Renault, UGT pidió que no se aceptara el convenio y se mantuvieran los paros en la factoría de Valladolid, mientras que en las fábricas de Palencia y Sevilla reclamaron el voto a favor del convenio propuesto por la dirección de la empresa.

El ex portavoz del máximo órgano ejecutivode UGT en Fasa, Fernándo Pérez Torrego, señaló hoy que la disolución de la Ejecutiva es ya un hecho, ya que, "a pesar de que hayan dimitido cinco miembros, únicamente con la dimisión del secretario general hubiese bastado".

Pérez Torrego reconoció que las discrepancias se han mantenido durante los últimos meses y señaló que a partir de ahora se abre un nuevo proceso en el que deberá renovarse por completo la dirección de UGT en Fasa. Agregó que la Federación del Metal de UGT en Valladolid deberá nombrr una gestora que se encargue de la gestión de las diferentes secciones sindicales de UGT en Fasa Renault.

El convenio colectivo de Fasa Renault, que afecta a unos 12.000 trabajadores, se firmará el próximo día 7. CCOO, UGT y la Confederación de Cuadros suscribirán el convenio, mientras que CGT, que propugnó en el referéndum de ayer la abstención, no lo suscribirá, según sus responsables.

El convenio recoge una subida salarial media del 3,5% para este año y fija las condiciones para los trabajadoes que se trasladarán de Valladolid a Palencia, que recibirán una indemnización de 2.200.000 pesetas. También prevé la utilización de expedientes de regulación de empleo para adecuar la producción a la demanda del mercado.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
C