DIGNIDAD Y JUSTICIA PIDE QUE SE IMPIDA LA ASAMBLEA GENERAL DE UDALBILTZA KURSAAL PREVISTA PARA EL SÁBADO 18
- Solicita también que se prohiban las manifestaciones de carácter local organizadas para ese mismo día por Batasuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de la asociación Dignidad y Justicia, liderada por los hijos del fiscal Luis Portero, asesinado por ETA en octubre de 2000, han pedido a la Audiencia Nacional que impida la asamblea general que la Udalbiltza Kursaal tiene previsto celebrar el próximo día 18 de noviembre en Beasain (Guipúzcoa).
En un escrito presentado a la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, los abogados de Dignidad y Justicia señalan que, según la edición del diario "Gara" del pasado 5 de noviembre, los responsables de Udalbiltza Kursaal ofrecieron el día anterior una rueda de prensa en la que anunciaban una Asamblea General para el día 18 en Beasain.
"En la citada rueda de prensa compareció Loren Alkortxa en su condición de presidente de Udalbiltza, animando a acudir a la Asamblea que tendría lugar en el cine de Beasain a las 10.00", añade.
Los letrados de Dignidad y Justicia recuerdan que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, dirigido por Baltasar Garzón, dictó un auto el 30 de abril de 2003 por el que declaró la ilicitud de la Udalbiltza Kursaal.
Además, señala que el 25 de junio de 2003 el citado juzgado dictó otro auto por el que acordó la suspensión de actividades de Udalbiltza Kursaal por un periodo de dos años prorrogables en su caso hasta cinco.
Los letrados de Dignidad y Justicia afirman que, a pesar de estas medidas, decretadas por entender el juez que hay indicios de que forman parte integrante de la organización terrorista ETA-Ekin, Udalbiltza Kursaal sigue actuando.
Por esta razón, piden a los magistrados de la Audiencia Nacional que adopten las "medidas oportunas" para impedir la celebración de la citada asamblea, independientemente del lugar en el que se celebre.
Según una publicación interna de la Udalbiltza a la que ha tenido acceso Servimedia, la citada entidad, que reúne a ex concejales de Batasuna, estudiará en la asamblea del próximo 18 de noviembre cómo llevar a España ante la ONU por supuestas "violaciones de los derechos" de los vascos.
La mencionada publicación da cuenta de los proyectos de la entidad ilegalizada para el futuro, todo lo cual está previsto sea analizado en el encuentro de este fin de semana.
MANIFESTACIONES
Por otra parte, Dignidad y Justicia ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que prohiba las manifestaciones de carácter local que se han convocado para el próximo 18 de noviembre por parte de Batasuna.
Los letrados han hecho esta petición en el marco del sumario 35/02, en el que se investiga la presunta relación de Batasuna con ETA y la supuesta financiación de la banda terrorista a través de las "herriko tabernas".
Para Dignidad y Justicia, la convocatoria de estas manifestaciones "se enmarca dentro de la dinámica 'Euskal Herriak Autodeterminazioa'" de la ilegalizada Batasuna, como reflejan los informes de la Guardia Civil y un documento interno de la citada formación 'abertzale', fechado el 2 de octubre de 2006.
Los abogados añaden que, según el citado documento interno de Batasuna, dicha se ha visto "plasmada tanto en la convocatoria de manifestaciones el día 30 de septiembre en las tres capitales vascas, Pamplona y Bayona, como en la manifestación del pasado día 11 de noviembre en Bilbao", añade el escrito.
Así, Dignidad y Justicia pide que se solicite informes a la Ertzaintza, a la Unidad Central de Información (UCI) y a la Guardia Civil para que se determinen las concentraciones organizadas para el próximo sábado y sus convocantes.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
NBC