DIGITAL+ PREVE ALCANZAR LOS 3 MILLONES DE ABONADOS EN 2005
- La nueva plataforma digital comenzará a emitir el lunes y la cuota de abono será de 45 euros hasta el 30 de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Sogecable, Javier Díez de Polanco, anunció hoy que Digital+, la nueva plataforma surgida de la integración de Vía digital en la citada compañía, espera alcanzar los 3 millones de abonados en 2005.
Durante la presentación de la nueva plataforma, Díez de Polanco afirmó que Digital+ nace como una respuesta al mercado y a la racionalización de una oferta de televisión que aglutine canales y productores del espectro audiovisual español y extranjero.
A su juicio, los grandes eneficiarios de la oferta de Digital+ serán tanto quienes ya estaban abonados a Canal Satélite y Vía Digital como quienes se suscriban a la nueva plataforma. Asimismo, el respnsable de Sogecable confió en que en 2005 haya tres millones de abonados a Digital+.
Los actuales abonados a Canal Satélite Digital y Vía Digital podrán disfrutar de la nueva programación de Digital+ sin necesidad de realizar ningún cambio en su instalación, con la misma antena parabólica, el mismo terminal digital y la misma tareta de abonado. La cuota de abono a la nueva plataforma, cuyas emisiones comenzarán el próximo lunes, costará 45 euros sólo hasta el 30 de septiembre.
Por su parte, el director general de Sogecable, Carlos Abad, destacó que la intención de la nueva plataforma es ofrecer contenidos de una gran calidad y que así lo entiendan los actuales clientes de Canal Satélite y Vía Digital y llegar de forma fácil y eficaz al resto de hogares que quieran incorporarse a la nueva opción.
Finalmente, el director gneral de Canal+ y del Area de Contenidos de Sogecable, José Manuel Lorenzo, explicó que el Paquete Básico de la nueva plataforma constará de los canales de más éxito entre los abonados a Canal Satélite y Vía Digital, además de Canal Cocina, Factoría de Ficción y Cosmopolitan.
Por otro lado, Lorenzo indicó que Canal+ se dividirá en varias opciones dedicadas al cine y al deporte, mientras que la nueva plataforma prestará especial atención a las películas españolas y a las independientes en dos nuevos caales, Cine Español y Cinestudio.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2003
J