DIFICULTADES EN LA ORGANIZACION DE LA PRIMERA GRAN EXPOSICION DE PICASSO EN MALAGA

MALAGA
SERVIMEDIA

El año 92 no sólo se recordará en Andalucía por la Exposición Universal de Sevilla, sino también por los eventos culturales que cada una de las capitales de provincia andaluzas celebrarán con motivo del V Centenario.

A este respecto, la ciudad de Málaga albergará, a partir del próximo es de octubre, una exposición del pintor Pablo Ruiz Picasso, compuesta por obras clásicas anteriores a la etapa cubista del artista, por la que gozó de fama internacional.

Esta exposición, que se celebrará en el Palacio Episcopal de Málaga, será la primera que recogerá las obras del pintor en su tierra natal y su coste, alrededor de 300 millones de pesetas, será sufragado por la Junta de Andalucía.

No obstante, a dos meses del inicio teórico de la muestra, aún se desconocen qué obras la integrará, ya que, según han declarado responsables de la Consejería de Cultura en Málaga, existe cierta desconfianza entre los propietarios de los cuadros.

La escasa tradición museística de la ciudad de Málaga -no cuenta con ningún museo- está provocando serias dificultades en la recopilación de las obras, ya que los propietarios de las mismas exigen medidas de seguridad similares a la de las grandes pinacoteas, debido al elevado valor de los lienzos de Picasso.

El diputado de IU por la provincia de Málaa Antonio Romero ha interpelado al Gobierno central, instándole a dar a conocer la fecha de puesta en marcha de un museo en la capital de la Costa del Sol.

Romero estima que "es incomprensible que Málaga, quinta ciudad del país, aún no disponga de un museo. No es la primera vez que he planteado esta cuestión, pero las respuestas han sido largas cambiadas".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1992
C