DIFERENCIAS DE HASTA EL 47% EN EL RECIO DE LA ENTRADA A LOS CINES ESPAÑOLES

- Facua advierte de que prohibir entrar en las salas con bebidas y alimentos comprados fuera del local es ilegal

MADRID
SERVIMEDIA

Una entrada de cine cuesta en España una media de 4,62 euros, pero las diferencias de precios entre las salas pueden alcanzar hasta el 47%, según un estudio comparativo realizado por la Federación de Consumidores en Acción (Facua España).

Facua ha comparado los precios de 135 cines en 31 ciudades españolas Así, si entre salas de una misma ciudad pueden llegar a encontrarse en determinados casos diferencias económicas importantes, éstas son más destacadas a nivel nacional.

Además, la federación de consumidores advierte de los elevados precios que alcanzan las bebidas, palomitas y otras golosinas en los establecimientos propiedad de los cines. Un consumidor puede pagar hasta cinco veces más por el mismo refresco si lo compra dentro del cine que si lo hace en otro establecimiento.

En este sentido, Faua indica que la imposición que establecen muchos cines de entrar en las salas exclusivamente con bebidas o alimentos adquiridos en el interior de sus recintos supone una práctica ilegal y recomienda a los usuarios afectados que exijan hojas de reclamaciones para denunciar las irregularidades.

"Esta imposición es una condición abusiva que vulnera la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios", aclara la federación.

Según el estudio de Facua España, los cins más caros del país son los de Barcelona, que cuestan 5,52 euros de media un día normal, seguidos por los de Madrid, con 5,41 euros de media; Pamplona, 5,26 euros, y Logroño, 5,20 euros. Frente a estas ciudades, en el lado opuesto se encuentran Cádiz, con 3,75 euros de media; Jaén, 3,80 euros; Lleida, 4,00 euros, y Huelva, 4,15 euros.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2004
J