EL DIFERENCIAL DE INFLACION AUMENTARA DEL 2,5 AL 3,5 POR CIEN COMO CONSECUENCIA DE LA ELEVACION DEL IVA EN 1995, SEGUN FG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incremento del IVA que se producirá en 1995 puede elevar l diferencial español de inflación con los países de la UE del actual 2,5 al 3,5 por cien, según estimaciones de la sociedad de valores FG.
Este dato, unido a la elevación del Indice de Precios Industriales (IPRI) conocido ayer, que ha repuntado en octubre en un 0,5 por cien y que puede tener un impacto alcista en el IPC en los próximos meses, coopera a alimentar entre distintos analistas las expectativas de una próxima subida de tipos de interés por parte del Banco de España.
Algunos analistas cmo Benito Vera, de Iberagentes considera que, a pesar de que se haya rebajado la atención con que los mercados españoles venían prestando al Bundesbank, el Banco de España no se atreverá a efectuar una reducción de los tipos de referencia antes de que vuelva a hacerlo el banco central alemán.
Por otra parte, se ha venido generando un cierto consenso de que la subida de tipos no se produciría hasta febrero o marzo del próximo año.
Sin embargo, el impacto inmediato que pueda tener la subida del IVAy el negativo dato del IPRI del mes de octubre, que rompe la tendencia a la estabilidad que venía manifestando en los últimos ocho meses este indicador de precios, han aumentado los temores a que el Banco de España pudiera adelantar la subida de tipos de interés a las primeras semanas de 1995.
Una razón adicional que confirma estos temores es que a partir del primero de enero de 1995 se hace efectiva la Ley de Autonomía del Banco de España y no es decartable que Luis Angel Rojo realice algún gesto quesirva para confirmar que la entidad que dirige ejercrá dicha autonomía.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1994
JCV