EL DIFERENCIAL DE ESPAÑA CON LA ZONA EURO SE REDUJO UNA DÉCIMA EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación armonizada de la zona euro se situó en el 3,6% en septiembre, lo que supone un descenso de dós décimas con respecto al mes de agosto. De esta manera, el diferencial con España fue de 1 punto, frente a los 1,1 puntos de agosto.
Según Eurostat, la inflación de la UE 27 alcanzó el 4,2% en septiembre, siendo una décima inferior a la registrada en agosto.
En la zona euro, los apartados que han tenido un mayor impacto en la subida de la inflación son la vivienda (+6,2%), el transporte (+5,8%) y la alimentación (+5,7%).
Por el contrario, las telecomunicaciones (-2,6%), el ocio y la cultura (+-1%) y la ropa (+0,7%) son los productos menos inflacionistas.
Entre los países de la zona euro, siete tienen una inflación superior a la española. Se trata de Eslovenia, con un 5,6%, Bélgica (5,5%), Chipre (5%), Malta (4,9%), Luxemburgo (4,8%) y Grecia y Finlandia (4,7%).
Por su parte, Holanda, con un 2,8%, Alemania (3%), Irlanda y Portugal (3,2%), Francia (3,3%), Austria (3,7%) e Italia (3,9%) registraron menos inflación que España.
Fuera del euro, Reino Unido alcanzó una subida de precios del 5,2%, Suecia del 4,2% y Dinamarca del 4,5%. Los países más inflacionistas fueron Letonia, con un 14,7%; Bulgaria, con un 11,4%; Lituania, con un 11,3%, y Estonia, con un 10,8%.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
CAA