MADRID

DIEZ TRABAJADORES PERDIERON LA VIDA EN EL "TAJO" EN LA REGION DURANTE EL MES DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

Diez trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante el mes de enero en la Comunidad de Madrid, siete de los cuales pertenecían a servicios, un sector caracterizado por la elevada siniestralidad que registra mes a mes, según un comunicado de la Unión General de Trabajadores (UGT).

En cómputo global, durante los primeros 31 días del año se han producido un total de 10.620 siniestroso, esto es, 3.612 más que en enero de 2004, lo que supone un incremento del 51,54%.

El número de accidentes graves experimenta un crecimiento del 88,68% (100 en enero de 2005 frente a 53 en el mismo mes de 2004), siendo aún mayor el aumento de los accidentes de esta clase producidos "in itinere" (+130%), ya que en enero de 2004 se produjeron 10, mientras que en el mismo mes del año en curso se han registrado 23.

Como viene siendo habitual, según UGT, los accidentes producidos en centros de trabajo continúan aumentando, tanto los leves (+51,20%) como los graves (79,07%) y totales (51,32%).

Por otra parte, UGT-Madrid denunció que las cifras que la Consejería de Mujer y Empleo facilitaba todos los meses resultaban considerablemente inferiores a las reales debido a la utilización del nuevo Sistema Delt@.

"Error que así ha reconocido la citada Consejería en el día de hoy, por lo cual UGT-Madrid desconoce las auténticas cifras correspondientes a 2004", añade el comunicado.

UGT-Madrid exige el cumplimiento de la Ley de prevención de Riesgos Laborales, así como el compromiso de la Administración y el empresariado, "a fin de atajar el dramático crecimiento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
VBR